A GONZALO DE QUESADA Y ARÓSTEGUI

[Nueva York, 17 de febrero de 1894][1]

Gonzalo querido:

Mañana nos juntamos, a las 4, acá.[2] Vaya a sonsacar al señor padre.[3] El Doctor viene, por supuesto, y Goyito.[4]—Ya de mañana no podemos pasar. Yo debía embarcarme de aquí a 4 días.

     ¿A que se llevó Vd. el Nemible? Aquí no se encuentran las papeletas: pero yo creo que di a Vd. las últimas. Me mandan decir q. el 15 es el n° premiado. Y Rosendo[5] dice que ya Angelina las halló.—No se haga el generoso, y si tiene el 15, mande a buscar su cuadro. Hasta mañana, a tiempo.

J. Martí

OC, t. 20, p. 434. Cotejada con el manuscrito original.

Tomado de José Martí: Epistolario, compilación, ordenación cronológica y notas de Luis García Pascual y Enrique H. Moreno Plá; prólogo de Juan Marinello, La Habana, Centro de Estudios Martianos y Editorial de Ciencias Sociales, 1993, t. IV, p. 51.


Notas:

Véase Abreviaturas y siglas

[1] En las cuatro cartas precedentes (al Dr. Ramón L. Miranda, a Néstor Ponce de León, a Francisco Sellén y a José Pérez del Castillo), fechadas el 17 de febrero de 1894 (EJM, t. IV, pp. 47, 48, 49 y 50, respectivamente), Martí cita a los destinatarios “para mañana a las cuatro” en su casa, con el objeto de organizarle un homenaje a Fermín Valdés-Domínguez. Es evidente que esta carta también alude a la misma reunión, por lo que le damos igual fecha. Nótese además que menciona a Rosendo García Medrano, y sabemos, por las cartas al general Serafín Sánchez del 25 de enero y fines de febrero de ese año (EJM, t. IV, pp. 28-29 y 64-65, respectivamente), que él estuvo residiendo por unos meses en Nueva York.

[2] En esa reunión se acordó organizarle una “reunión de bienvenida a Fermín Valdés-Domínguez”, “en el espléndido salón Jaeger’s, uno de los más bellos y espaciosos” de Nueva York, según se hace constar en un artículo sin firma titulado “En honor de Valdés Domínguez” (Patria, Nueva York, 2 de marzo de 1894, no. 101, p. 2). El discurso del Apóstol y las intervenciones de Tomás Estrada Palma y del propio Valdés-Domínguez pueden consultarse en Patria, Nueva York, 2 de marzo de 1894, no. 101, pp. 2-3. (N. del E. del sitio web).

[3] Gregorio de Quesada Varona.

[4] Gregorio de Quesada Aróstegui, hermano de Gonzalo.

[5] Rosendo García Medrano.