Isaac Carrillo O’Farrill (1844-1901)

Poeta habanero; hermano de Antonio Carrillo O’Farrill, amigo de José Martí.  Estudió en el Colegio del Salvador y se graduó de licenciado en Derecho Civil y Canónico en 1866. Empezó a publicar en El Siglo, donde apareció en folletines su novela María (1863).

     En 1867 era catedrático sustituto del Instituto de Segunda Enseñanza de La Habana, y el 1o de abril de ese año presentó con éxito en el Teatro Tacón su proverbio en verso El que con lobos anda… Ya en este año era conocido por sus numerosas colaboraciones en periódicos y revistas. Esta notoriedad alcanzó un cierto relieve político con motivo de su soneto a Isabel II, que disgustó al capitán general Lersundi. En enero 24 de 1869 publicó La Revolución, periódico de un solo número, por haber sido encarcelado a raíz de los sucesos del Teatro Villanueva. En marzo de ese año pudo salir hacia Nueva York, donde se graduó de abogado.

     Colaboró en El Mundo Nuevo, de Enrique Piñeyro, y en ausencia de este dirigió un año dicho periódico. En 1870 se casó con una hija de Miguel de Aldama. Firmada la Paz del Zanjón, se afilió al Partido Liberal Autonomista. Volvió a Cuba en 1899 y fue designado magistrado de la Audiencia de La Habana, cargo que desempeñó hasta su muerte. Su poema “Connais-tu le pays…?” figura en varias antologías cubanas.

[Tomado de OCEC, t. 1, pp. 327-328. (Nota modificada ligeramente por el E. del sitio web)].

Véase Abreviaturas y siglas