Gaspar de Guzmán y Pimentel;
Conde de Olivares y
Duque de Sanlucar La Mayor (1587-1645)
Hijo de los condes de Olivares, cursó estudios eclesiásticos en Salamanca desde 1601. Dejó la Universidad y, junto a su padre, acompañó a la corte en Valladolid y Madrid. La muerte de sus hermanos y la de su padre, en 1607, le dejó al frente del mayorazgo y el título nobiliario.
En Sevilla se casó con Isabel de Velasco, dama de honor de la reina Margarita. Se dedicó al mecenazgo de artistas y literatos, pero en 1615 ingresó de nuevo en la corte al servicio del príncipe, futuro Felipe iv. Ganó poder, prestigio y el favor del futuro rey. Obtuvo una copiosa fortuna, agregando extensos territorios a sus posesiones, rentas y títulos. Ya en 1623 es valido del rey. En condición de tal situó en los puestos claves del gobierno a parientes y amigos. Intentó sin éxito reformas económicas de corte mercantilista y para contener la inflación, al igual que pretendió unificar el control real sobre todo el país.
Continuó la guerra en Holanda y apoyó a los Habsburgos austríacos durante la Guerra de los Treinta Años. El desprestigio de su gobierno le valió estar a punto de ser depuesto en 1627. El levantamiento catalán y la separación de Portugal le ganaron ser destituido en 1643 por Felipe iv. Francisco de Quevedo, preso por él a causa de su amistad con el duque de Osuna, le hizo objeto de sus críticas.
[Tomado de OCEC, tt. 11, 22 y 3, pp. 285, 375 y 302, respectivamente. (Nota modificada ligeramente por el E. del sitio web)].