Academia Francesa. Su origen se remonta a una sociedad particular establecida en 1629 para el estudio de la lengua. El cardenal Richelieu la elevó a la categoría de Academia Francesa el 2 de enero de 1635. En 1637 fue registrada por el Parlamento de París. Luis xiv se declaró su protector y la convirtió en verdadera institución del Estado. Durante la Revolución Francesa fue suprimida y confiscados sus bienes. Se restableció en 1816. La forman 40 miembros y se ocupa del estudio de la lengua y la literatura nacionales. Han sido académicos, entre otros: Condillac, Renán, Dumas, Taine, Thiers y Victor Hugo.

(Tomado de OCEC, t. 7, p. 431).