Thomas Jefferson (1743-1826)

Político y abogado estadounidense. Delegado por Virginia, su estado natal, al Congreso Continental (1774-1775), redactó la primera versión de la Declaración de Independencia de los Estados Uni­dos. Fue gobernador de Virginia, embajador en Francia de 1785 a 1789 y Secretario de Estado durante la presidencia de George Washington, cargo del que dimitió por sus diferencias con Alexander Hamilton. Entre 1797 y 1801, ocupó la vicepresidencia en el mandato de John Adams. Fundó el Partido Republicano que luego cambió su nombre a Demócrata. En 1801 la Cámara de Representantes lo eligió presidente de la nación, cargo para el que resultó reelecto en 1805. Su gobierno compró Luisiana a los franceses.

     Fue una mente brillante con intereses variados: además de político, se destacó como filósofo, naturalista, científico, arquitecto, inventor, músico y escritor. Y aunque se le considera un vocero importante de la democracia, evidenció la histórica debilidad norteamericana del doble rasero político. Éticamente reconocía el derecho de todos los pueblos a su independencia, pero al referirse a Cuba se apartaba de los principios que proclamaba, considerándola desde 1801 “la extensión natural del territorio de Estados Unidos”, privando al pueblo cubano del derecho a elegir su propio destino, como antes había hecho el pueblo norteamericano. 

(Tomado de OCEC, tt. 26 y 32, pp. 283 y 276-277, respectivamente).

Véase Abreviaturas y siglas