Thomas Alexander Cochrane (1775-1860)
Almirante británico. Primogénito del noveno conde de Dundonald, ingresó en la Armada británica en 1793. Combatió en las Guerras Napoleónicas, al tiempo que, en 1806, era elegido miembro del Parlamento. Condenado a prisión en 1814 por actividades fraudulentas, se vio obligado a abandonar la carrera militar en su país.
En mayo de 1817, los insurgentes chilenos le convencieron para que comandara la flota independentista en lucha contra el poder colonial español. Desde 1818 hasta 1821, contribuyó decisivamente en la lucha emancipadora chilena y peruana, colaborando con el general José de San Martín. Ayudó a los independentistas brasileños contra las escuadras portuguesas entre 1823 y 1825. Dos años después intervino en la guerra de independencia griega, enfrentándose a las naves del Imperio otomano (1827-1828). Tras regresar en 1830 a su país, logró ser readmitido en la Armada británica (1832), en la que llegó a alcanzar el grado de almirante, y sucedió a su padre como décimo conde de Dundonald, en 1833. Fue comandante de la base británica en el continente americano y en las Indias Occidentales (Antillas) desde 1848 hasta 1851.
José Martí lo describe: “Cochrane impetuoso, terco y de genio vivo, capaz y pendenciero; muy perspicaz, pero menos discreto; amigo de mandar e impaciente del mando de otros, natural señor y consejero de señores, alto, combado, desgarbado, la mirada movible, pecoso el rostro, el pelo rufo”.[1]
[Tomado de OCEC, t. 19, p. 344. (Nota modificada ligeramente por el E. del sitio web)].

Nota:
Véase Abreviaturas y siglas
[1] JM: “Libro nuevo. Los recuerdos de un octogenario”, La América, Nueva York, febrero de 1884, OCEC, t. 19, p. 77.