PENSAMIENTO FILOSÓFICO

Estudios y valoraciones

  • Medardo Vitier: “Dimensión filosófica, sobre todo en su sentido de la vida”, Martí; estudio integral, La Habana, Comisión Nacional Organizadora de los Actos y Ediciones del Centenario y del Monumento de Martí, 1954; José Martí. Valoración múltiple, La Habana, Casa de las Américas, 2007, t. 1, pp. 217-234.

  • Fernando de los Ríos: “Reflexiones en torno al sentido de la vida en Martí” (1928), Anuario del Centro de Estudios Martianos, La Habana, 2008, no. 31, pp. 261-273.

  • Ángel Cesar Pinto Albiol: El pensamiento filosófico de José Martí y la Revolución Cubana y otros ensayos, La Habana, Editorial Jaidy, 1946.

  • Miguel Jorrín: Martí y la filosofía, La Habana, Comisión Nacional Cubana de la UNESCO, 1954.

  • Jorge Mañach: “Fundamentación del pensamiento martiano”, Antología crítica de José Martí, recopilación, introducción y notas de Manuel Pedro González, México, D. F., Publicaciones de la Editorial Cultura, T. G., S. A., 1960.

  • Andrés Iduarte: “Ideas filosóficas”, Antología crítica de José Martí, ob. cit.

  • Humberto Piñera: “Martí, pensador”, Antología crítica de José Martí, ob. cit.

  • Roberto Agramonte: Martí y su concepción del mundo, Puerto Rico, Río Piedras, 1971.

  • Noël Salomon: “En torno al idealismo de José Martí”, Anuario del Centro de Estudios Martianos, La Habana, 1978, no. 1, pp. 41-58.

  • Adalberto Ronda Varona: “Acerca de la filiación filosófica de José Martí”, Anuario del Centro de Estudios Martianos, La Habana, 1983, no. 6, pp. 43-81.

  • Luis Toledo Sande: “José Martí de más a más. Acerca de su evolución ideológica”, Anuario del Centro de Estudios Martianos, La Habana, 1983, no. 6, pp. 107-163.

  • Juan Isidro Jiménez-Grullón: La filosofía de José Martí, Universidad Central de Las Villas, Santa Clara, 1990.

  • Alexis Jardines y Juan Carlos González: Reflexiones en torno al espiritualismo de José Martí, La Habana, Editorial de Ciencias Sociales, 1990.

  • Rigoberto Pupo: “Aproximación al pensamiento filosófico de José Martí”, Revista Cubana de Ciencias Sociales, La Habana, enero-junio de 1992.

  • Teresa Rodríguez de Lecea: “José Martí y la filosofía española”, Concordia, Aachen, Alemania, 1995, no. 27. Modernismo y krausismo.

  • Raúl Fornet-Betancourt: “José Martí y la filosofía”, “José Martí y su crítica de la filosofía europea” y “La cuenta pendiente de la filosofía latinoamericana con José Martí”, Aproximaciones a José Martí, Alemania, Aachen, Wissenschaftsverlag Mainz in Aachen, 1998.

  • Carlos Rojas Osorio: José Martí, filosofía de vida, Santo Domingo, República Dominicana, Universidad de Puerto Rico, Biblioteca de Pensamiento Crítico, 2010.

  • Reinerio Arce Valentín: “La espiritualidad integradora de José Martí”, Honda, La Habana, no. 34, 2012.

  • Raquel Catalá: Martí y el espiritualismo, La Habana, Molina y Cía., 1942.

  • Antonio Martínez Bello: “Objetividad del pensamiento martiano”, Memoria del Congreso de Escritores Martianos, La Habana, Publicaciones de la Comisión Nacional Organizadora de los Actos y Ediciones del Centenario y del Monumento de Martí, 1953, pp. 763-768.

  • Arsenio Suárez Franceschi: “Martí, ‘idealista práctico’: la fuerza impulsora de la utopía y la lucha por transformar la realidad de América”, Anuario del Centro de Estudios Martianos, La Habana, 1990, no. 13, pp. 252-257.

  • Rosario Rexach: “Ideas filosóficas y éticas de José Martí”, Estudios sobre Martí, prólogo de Gastón Baquero, Madrid, Editorial Playor, 1986.

  • Rigoberto Pupo: Identidad y subjetividad humana en José Martí, México, Tabasco, Editorial Universidad Popular de Chontalpa, 2004.

  • Carlos Rojas Osorio: “Conceptos filosófico-políticos de José Martí”, Anuario del Centro de Estudios Martianos, La Habana, 1996, no. 19, pp. 126-148.

  • Juan Marinello: “Sobre la filiación filosófica de José Martí”, Repertorio Americano, San José, Costa Rica, t. XXXVIII, no. 15, 30 de agosto de 1941, pp. 225-226. (Carta al Dr. Antonio Martínez Bello).

  • Mirta Aguirre: “Los principios estéticos e ideológicos de José Martí”, Anuario del Centro de Estudios Martianos, La Habana, 1978, no. 1, pp. 133-152.

  • Emilio Ichikawa Morín: “José Martí y una metafísica de la historia. (Notas sobre sus Cuadernos de apuntes)”, Anuario del Centro de Estudios Martianos, La Habana, 1996, no. 19, pp. 149-159.

  • Pensamiento cubano siglo XIX, selección e introducción de Isabel Monal y Olivia Miranda, La Habana, Editorial de Ciencias Sociales, 2002, 2 t. Contenido de interés: José Martí (t. 2).

  • Dictinio Díaz González y Silvia Vázquez Cedeño: “Apuntes para el estudio de la relación filosofía-cultura en la obra de José Martí”, Anuario del Centro de Estudios Martianos, La Habana, 2006, no. 29, pp. 227-235.

  • Antonio Martínez Bello: Ideas filosóficas de Martí, La Habana, Editorial de Ciencias Sociales, 1989.

  • Alberto Velázquez López y Ada Bertha Frómeta Fernández: Filosofía política en José Martí, Las Tunas, Editorial Sanlope, 2004.

  • Armando Hart Dávalos: “El legado filosófico de José Martí”, Bohemia, La Habana, 8 de diciembre de 2006.

  • Ivette Fuentes de la Paz: “José Martí, una premisa necesaria”, La cultura y la poesía como nuevos paradigmas filosóficos: algunos momentos emblemáticos de la literatura cubana del siglo XX, Santiago de Cuba, Editorial Oriente, 2008.

  • Camino a lo alto: aproximaciones marxistas a José Martí, compilación revista Marx Ahora, La Habana, Editorial de Ciencias Sociales, 2006.

  • Freddy Varona Domínguez: “El método filosófico de José Martí en la aprehensión humana”, Revista de Filosofía, La Habana, enero-abril de 2011.

  • Lissette Mendoza Portales: Cultura y valores en José Martí, La Habana, Pueblo y Educación, 2008.

  • Dalia de Jesús Rodríguez Bencomo: La identidad como tema en la obra martiana: una lectura desde la filosofía, La Habana, Editorial de Ciencias Sociales, 2010.

  • Leonardo Pérez Leyva: “José Martí y la filosofía clásica alemana”, Anuario del Centro de Estudios Martianos, La Habana, 2016, no. 39, pp. 41-48.

  • Omar Guzmán Miranda: La sociología de José Martí. Una concepción de cambio, La Habana, Centro de Estudios Martianos, 2018.

  • Miguel Jorrín: “Ideas filosóficas de Martí”, Antología crítica de José Martí, ob. cit.

  • Félix Lizaso: Posibilidades filosóficas en Martí, La Habana, Molina, 1935.

  • Wilfredo Fernández: Martí y la filosofía, Miami, Ediciones Universal, 1974.

  • Humberto Piñera: Idea, sentimiento y sensibilidad de José Martí, Miami, Florida, Ediciones Universal, 1980.

  • Pedro Pablo Rodríguez: “El moderno”, De todas partes. Perfiles de José Martí, La Habana, Centro de Estudios Martianos, 2012, pp. 85-87.

  • Elena Rivas Toll: Pensamiento filosófico de José Martí. Un estudio desde las mediaciones político-axiológicas, La Habana, Editorial Ciencias Sociales, 2008.