BILIOGRAFÍA

         MARTÍ TEATRISTA

  • José Martí: Teatro, compilación y prólogo de Rine Leal, La Habana, Centro de Estudios Martianos/Editorial Letras Cubanas, 1981.
  • Fina García-Marruz: “Martí y el teatro” (1962), Temas martianos. Primera serie (1969), La Habana, Centro de Estudios Martianos, 2011, pp. 351-369.
  • Fina García-Marruz: “En torno a Martí y el teatro” (Conjunto, La Habana, no. 58, octubre-diciembre de 1983, pp. 4-32), Temas martianos. Tercera serie (1995), La Habana, Centro de Estudios Martianos, 2011, pp. 181-228.
  • Cintio Vitier: “Teatro” (capítulo V), Vida y Obra del Apóstol José Martí, La Habana, Centro de Estudios Martianos, 2004, pp. 149-161.
  • Francisco Ichaso: “Martí y el teatro”, Boletín de la Academia Cubana de la Lengua (Homenaje a José Martí en el centenario de su nacimiento), La Habana, octubre-diciembre de 1952, no. 4, pp. 734-762.
  • Willis Knapp Jones: “José Martí dramaturgo”, Memoria del Congreso de Escritores Martianos, La Habana, Publicaciones de la Comisión Nacional Organizadora de los Actos y Ediciones del Centenario y del Monumento de Martí, 1953, pp. 718-728.
  • Pedro Pablo Rodríguez: “El teatrista”, De todas partes. Perfiles de José Martí, La Habana, Centro de Estudios Martianos, 2012, pp. 119-123.
  • Luis Álvarez Álvarez: La crítica teatral en José Martí, La Habana, Editorial Letras Cubanas, 2010.
  • Rine Leal: “De Abdala a Chac Mool”, Anuario Martiano, La Habana, Sala Martí de la Biblioteca Nacional, 1977, no. 7, pp. 69-102.
  • Carmen Suárez León: “Para un teatro americano”, Indagación de universos. Los Cuadernos de apuntes de José Martí, La Habana, Centro de Estudios Martianos, 2015, pp. 158-173.
  • Osmar Sánchez Aguilera: “El teatro en verso: ¿otra estación de la poesía?”, Las martianas escrituras, La Habana, Centro de Estudios Martianos, 2016,  pp. 123-152.
  • Nicolás Dorr: “José Martí, dramaturgo”, Bohemia, La Habana, 28 de enero de 1977. (Conjunto, La Habana, julio-septiembre de 1977).
  • Nicolás Dorr: “José Martí, crítico y cronista teatral”, Bohemia, La Habana, 27 de enero de 1978.
  • Nicolás Dorr: “José Martí y sus críticas teatrales mexicanas”, Conjunto, La Habana, julio-septiembre de 1979.
  • Freddy Artiles: “Patria y libertad: germen de un teatro americano”, Conjunto, La Habana, julio-septiembre de 1980.
  • Leonardo Acosta: “Una tragedia simbólica de los tiempos presentes”, Gaceta de Cuba, La Habana, agosto de 1972.
  • Bernardo Callejas: “Martí y el Drama indio”, Revolución y Cultura, La Habana, 1976.
  • Gilda Santana González: “Apuntes para el estudio de la crítica teatral de José Martí”, Universidad de La Habana, La Habana, 1985.
  • Mercedes Santos Moray: “Por una actitud crítica: José Martí”, El Caimán Barbudo, La Habana, abril de 1977. (Martí, crítico teatral).
  • Alina Gutiérrez Grova: “José Martí sobre el teatro clásico griego”, Universidad de La Habana, La Habana, enero-abril de 1988.
  • Mercedes Santos Moray: “El teatro es un hermoso privilegio”, Trabajadores, La 27 de marzo de 1990.
  • Alberto Curbelo: “Martí, crítico teatral”, Trabajadores, La Habana, 29 de mayo de 1987.
  • Francisco Zaragoza y Escalona: “El teatro en la obra de José Martí”, Triunvirato, Matanzas, marzo de 2000.
  • Mayra Beatriz Martínez: “‘Rabinal Achí’ y ‘El Güegüense’: de comedias indígenas, que es de lo que vamos hablando”, Honda, La Habana, no. 36, 2012.
  • David Leyva González: “Tres audaces obras del teatro cubano”, Anuario del Centro de Estudios Martianos, La Habana, 2014, no. 37, pp. 60-65. (Baltasar, El Conde Alarcos y Abdala).
  • Iraida D. Rodríguez Figueroa: “Reflexiones de hoy a propósito de ‘Abdala’”, Anuario del Centro de Estudios Martianos, La Habana, 2014, no. 37, pp. 192-198.