BILIOGRAFÍA
MARTÍ CRÍTICO DE ARTE
- Ensayos sobre arte y literatura, selección y prólogo de Roberto Fernández Retamar, La Habana, Editorial Letras Cubanas, 1999.
- Cintio Vitier: “Martí como crítico” (1968), Temas martianos. Primera serie (1969), La Habana, Centro de Estudios Martianos, 2011, pp. 225-247.
- Fina García-Marruz: “Martí y los críticos de Heredia del XIX. (En torno a un ejemplar de Heredia anotado por Martí)” (1968), Temas martianos. Primera serie, ob. cit., pp. 431-460.
- Cintio Vitier: “Crítica” (capítulo VII), Vida y Obra del Apóstol José Martí, La Habana, Centro de Estudios Martianos, 2004, pp. 177-198.
- Cintio Vitier: “Música y razón”, Anuario Martiano, La Habana, Sala Martí de la Biblioteca Nacional, 1972, no. 4, 372-376.
- Justino Fernández: “José Martí como crítico de arte”, Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas, México, 1951, vol. V, no. 19, pp. 7-48.
- Félix Lizaso: Martí: Crítico de Arte, Comisión cubana de la UNESCO, La Habana, 1953.
- Juan Marinello: “La crítica literaria en José Martí” (1960), 18 ensayos martianos, La Habana, Ediciones UNIÓN y Centro de Estudios Martianos, 1998, pp. 155-159.
- Elena Jorge Viera: José Martí, el método de su crítica literaria, La Habana, Editorial Letras Cubanas, 1984.
- Marlen A. Domínguez Hernández: Lengua y crítica en José Martí, La Habana, Editorial Pablo de la Torriente, 1989.
- Salvador Bueno: “La etapa final de la crítica literaria martiana”, Anuario del Centro de Estudios Martianos, La Habana, 1994, no. 17, pp. 160-195.
- César Real Ramos: “Humildad e indulgencia en la crítica martiana”, En un domingo de mucha luz: cultura, historia y literatura españolas en la obra de José Martí, presentación César Real Ramos y Carmen Ruiz Barrionuevo, Salamanca, Ediciones Universidad de Salamanca, 1995.
- Adelaida de Juan: José Martí: imagen, crítica y mercado de arte, La Habana, Editorial Letras Cubanas, 1997.
- Pedro Pablo Rodríguez: “El crítico de arte”, De todas partes. Perfiles de José Martí, La Habana, Centro de Estudios Martianos, 2012, pp. 125-128.
- Mayra Beatriz Martínez: Martí ante la danza. Glosas a la gestualidad de una época, La Habana, Editorial José Martí, 2014.
- José Martí y la música, selección, introducción y ensayo de Salvador Arias García, La Habana, Centro de Estudios Martianos, 2014.
- Francisco Rey Alfonso: Incendio de alma. José Martí y la danza, La Habana, Centro de Estudios Martianos, 2015.
- David Leyva González: Notas de un poeta al pie de los cuadros, La Habana, Centro de Estudios Martianos, 2016.
- Marlene Vázquez Pérez: “Martí, crítico de arte”. Disponible en: http://www.josemarti.cu/dossier/marti-critico-de-arte. Ver más.
- Emilio Roig de Leuchsenring: “La más justa concepción artística de Martí”, Carteles, La Habana, 21 de diciembre de 1952.
- Joubert Dougé: “José Martí, crítico literario”, Memoria del Congreso de Escritores Martianos, La Habana, Publicaciones de la Comisión Nacional Organizadora de los Actos y Ediciones del Centenario y del Monumento de Martí, 1953, pp. 691-705.
- Justino Fernández: “Política y arte en la crítica de Martí”, Memoria del Congreso de Escritores Martianos, La Habana, Publicaciones de la Comisión Nacional Organizadora de los Actos y Ediciones del Centenario y del Monumento de Martí, 1953, pp. 714-717.
- Hans-Otto Dill: El ideario literario y estético de José Martí, La Habana, Casa de las Américas, 1975.
- Nicolás Dorr: “La concepción del arte en José Martí”, Universidad de La Habana, La Habana, mayo-agosto de 1981.
- Nicolás Dorr: “Las ideas estéticas de José Martí”, Bohemia, La Habana, 29 de enero de 1982.
- Bertha Elena Romero Molina: “Sobre la sed de belleza martiana”, Anuario del Centro de Estudios Martianos, La Habana, 2013, no. 36, pp. 236-250.
- Fernando Rodríguez Sosa: “La ley del amor”, Granma, La Habana, 28 de enero de 1986.
- Adelaida de Juan: “Contemporaneidad de Martí como crítico de arte”, Honda, La Habana, no. 21 de 2007; Arte Cubano, La Habana, 2008, no. 3.
- José Antonio Fernández. de Castro: “Martí, crítico de pintura mexicana”, Ensayos cubanos de historia y crítica, La Habana, 1943.
- Andrés Iduarte: “[Ideas] Estéticas de José Martí” (fragmentos), José Martí. Valoración múltiple, La Habana, Casa de las Américas, 2007, t. 2 (edición a cargo de Ana Cairo Ballester), pp. 115-123.
- Jorge R. Bermúdez: Martí, comunicador visual, La Habana, Centro de Estudios Martianos, 2017.
- José Prats Sariol: “Martí, Rilke y la bailarina española”, La Gaceta de Cuba, La Habana, octubre de 1975.
- Ernesto Mejía Sánchez: “Martí y Darío ven el baile español”, Nicaráuac, no. 7, junio de 1982; Filosofía y Letras, México, mayo-junio de 1977; y Nuevos asedios al modernismo, ed. de Ivan A. Schulman, Madrid, 1987.
- osé Antonio Portuondo: “Aspectos de la crítica literaria en Martí”, José Martí. Valoración múltiple, La Habana, Casa de las Américas, 2007, t. 2 (edición a cargo de Ana Cairo Ballester), pp. 97-113.
- Leonel F. Maza: “La música en José Martí y su presencia en músicos cubanos”, Revista de la Biblioteca Nacional José Martí, La Habana, enero-junio de 2006.
- Nicolás Cossío Sierra: “Martí y la música”, Bohemia, La Habana, 31 de octubre y 21 de noviembre de 1969. Contiene: 1) White en la vida de Martí. II) Agramonte en la vida de Martí.
- José Antonio Pola: “Martí y la crítica musical”, Bohemia, La Habana, 23 de marzo de 1973.
- Pedro Pablo Rodríguez: “‘La poesía vive de honra’. Notas sobre ética y arte en José Martí” (2007), Pensar, prever, servir. El ideario de José Martí, La Habana, Ediciones Unión, 2012, pp. 21-36.