Santiago Pérez Manosalbas (1830-1900)
Político, periodista y diplomático colombiano. Nacido en la localidad de Zipaquirá, en la provincia de Cundinamarca, se graduó de abogado en Bogotá y en 1865 ya era representante al Congreso colombiano, secretario de Relaciones Exteriores al año siguiente y participante en 1868 de la asamblea de Cundinamarca y del Senado colombiano, año en que fue electo presidente por el Congreso. Fue rector de la Universidad Nacional y fundador de la Academia Colombiana de la Lengua. Colaboró en El Tiempo, El Mensajero, La Defensa y El Relator. Fue reelecto en 1873, y gobernó entre abril del siguiente año y marzo de 1876. Al término de su mandato se retiró de la vida pública y se ausentó del país. Tras su regreso estuvo al frente del Partido Liberal, pero al ocurrir disturbios políticos tuvo que abandonar Colombia nuevamente en 1893 sin retornar jamás. Murió en París. Fue autor de varios libros como Apuntamientos de un viaje por el Sur y Antioquia; Poesías (dos colecciones); Compendio de Gramática Castellana; Romances nacionales; Leonor (leyenda); y los dramas en verso Jacobo Molai y El castillo de Rekerley. (Tomado de TEC, p. 39 y OCEC, t. 19, p. 392).