Rita Amelia Martí Pérez (1862-1944)
Hermana de José Martí. Nació en La Habana el 10 de febrero de 1862. El 22 de abril de 1874 embarcó con su padre y tres de sus hermanas para México, para reunirse con Martí que había sido deportado a España en 1871. Allí vivieron hasta 1877 en que regresaron a La Habana. Aunque la mayor parte de su vida estuvo distante de su hermano, al no poder él regresar al país, lo quiso tiernamente y conservó los ejemplares de Ismaelillo y de Ramona, que él le envió con estas dedicatorias, respectivamente: “A Amelia urna de esencias: de su hermano Pepe”, y “A mi romántica Amelia: Pepe”. También guardó celosamente dos cartas que le dirigió; la primera, antes de su matrimonio, y la otra, recién casada, que son verdaderos poemas de amor fraternal. En ambas le explica con sabios consejos su fórmula para que sea dichosa, y le expresa: “Y ayúdate de mí para ser venturosa, que yo no puedo ser feliz, pero sé la manera de hacer felices a los demás”.
En carta a Manuel Mercado desde La Habana, el 22 de enero de 1877, Martí ponderaba “la afanosa inteligencia de Amelia”, y para favorecer “el desarrollo que inquietamente anhela”,[1] buscaba un colegio para ella. Véase además el poema “Carta de madrugada dedicada a mis hermanas Amelia y Antonia”, del que ella dio parte a su hermano en carta de 23 de diciembre de 1881.[2]
Contrajo matrimonio en la iglesia de Nuestra Señora de Monserrate, en La Habana, el 10 de febrero de 1883, con José Matilde García Hernández (1858-1929), de cuya unión le nacieron siete hijos: José Joaquín (1883-1902), Amelina (1886-1979), Aquiles (1888-1970), Alicia (1890-1970), Gloria (1892-1909), Raúl (1893-1982) y José Emilio (1902-1932). Falleció en La Habana de linitis gástrica, el 16 de noviembre de 1944. Véanse los artículos de Jorge Mañach, “La hermana de Martí [I y II]”, aparecidos en el Diario de la Marina los días 11 y 12 de enero de 1924.[3]
[Tomado de EM, pp. 159-160. (Nota biográfica modificada por el E. del sitio web)].[4]

Notas:
Véase Abreviaturas y siglas
[1] JM: “Carta a Amelia Martí”, [Nueva York, 1880], OCEC, t. 6, pp. 226-228.
[2] Amelia Martí: “Carta a José Martí”, [La Habana, 23 de diciembre de 1881], DJM, p. 108.
[3] Anuario del Centro de Estudios Martianos, La Habana, 1998, no. 21, pp. 272-276.
[4] Bibliografía:
- José Martí: documentos familiares, compilación y notas de Luis García Pascual, La Habana, Ediciones Abril, 2008, pp. 379-407.
- Luis García Pascual: “La familia de José Martí”, Opus Habana, La Habana, 2001, no. 15, pp. 56-59.
- Ramiro Valdés Galarraga: José Martí, sus padres y sus siete hermanas, La Habana, Editorial José Martí, 2002, pp. 105-115.