Real Academia Española de la Lengua. Fue fundada en 1713 por el rey Felipe v a instancias de Juan Fernández de Pacheco, marqués de Villena, y como una imitación de la francesa. A los diez años de creada, publicó el Diccionario de Autoridades, llamado así por fijar los vocablos mediante citas de quienes los usaron. En 1771 dio a conocer la primera gramática y, en 1772, la primera ortografía. En 1870 autorizó establecer academias correspondientes en las repúblicas de América. Publica regularmente un Boletín y promueve certámenes y premios para estimular el cultivo de las letras.

(Tomado de OCEC, t. 11, p. 323).