Porfirio Díaz Mory (1830-1915)

Político y general mexicano. Estudió Leyes. En la Guerra de Reforma (1858-1861), que enfrentó a liberales y conservadores, apoyó la causa liberal de Benito Juárez. Fue ascendido a general de brigada y elegido Diputado, poco antes de la invasión francesa. Se distinguió en la defensa de la ciudad de Puebla. En 1867, siendo ya general de división, dirigió el sitio de Ciudad de México y recuperó la capital, lo que posibilitó que Juárez regresase a ella en calidad de presidente de la República. No alcanzó la presidencia de México frente a Juárez, ni en 1867 ni en 1871.
A la muerte de Juárez respetó la sustitución interina y la elección posterior de Sebastián Lerdo de Tejada a la presidencia de México, pero ante los intentos reeleccionistas de Lerdo, firmó el Plan de Tuxtepec y encabezó la rebelión contra él. Triunfantes sus armas, instauró su mandato, conocido como el porfiriato, que duró tres décadas. La revolución de 1910 le hizo abandonar el poder y se estableció en París, donde murió. Véase la nota biográfica dedicada a Porfirio Díaz en OCEC, t. 2, pp. 314-315.
(Tomado de OCEC, t. 24, p. 379).
Véase Abreviaturas y siglas