Pedro Santacilia Palacios (1826-1910)
Poeta cubano. Estudió en España y volvió a Cuba en 1845. Tuvo una intensa vida intelectual en La Habana y colaboró en diversas publicaciones. Deportado a España en 1852 por conspirador, se radicó en Nueva York, allí apoyó la lucha por la independencia de Cuba y participó en trabajos a favor de la libertad de México, país al que se trasladó al triunfar las fuerzas de Benito Juárez. Fue secretario del Presidente mexicano, con una de cuyas hijas contrajo matrimonio.
Durante la Guerra del 95 fue agente de la República de Cuba en Armas ante el gobierno de México. Su obra poética se desarrolló en estrecha relación con sus actividades independentistas. En 1858 colaboró en la antología El laúd del desterrado, que fue editada en Nueva York con poemas de varios autores cubanos, y en 1864 publicó en la misma ciudad El arpa del proscripto. En México desarrolló una intensa actividad intelectual, allí aparecieron sus obras La clava del indio (1862) y Del movimiento literario en México (1868). Véase la nota biográfica dedicada a Pedro Santacilia Palacios, en OCEC, t. 2, p. 331.
(Tomado de OCEC, t. 5, p. 420).
Véase Abreviaturas y siglas
