Central Park (Parque Central). Parque en la isla de Manhattan, Nueva York, diseñado en la década de 1850, por Frederick Law Olmstead y Calvert Vaux. Con 341 hectáreas de superficie, alberga un zoológico y el Museo Metropolitano de Arte. Acoge cada año conciertos y espectáculos al aire libre.
El 18 de mayo de 1965 se develó la estatua ecuestre de José Martí, obra de la artista norteamericana Anna Hyatt Huntington.[1] Está situada en la zona sur del Central Park entre las esculturas de Simón Bolívar y José de San Martín. Una réplica de esta bella y monumental pieza escultórica de 8,5 toneladas de peso y 18,5 pies de alto se inauguró oficialmente el 28 de enero del 2018, en el Parque 13 de Marzo de La Habana Vieja, en homenaje al aniversario 165 del natalicio de nuestro Apóstol. Se levanta sobre un basamento de granito basáltico proveniente de los montes estadounidenses de Vermont, con una bella inscripción que dice: “Apóstol de la independencia de Cuba, guía de los pueblos americanos y paladín de la dignidad humana. Su genio literario rivaliza con su clarividencia política. Nació en La Habana el 28 de enero de 1853. Vivió quince años de su destierro en la ciudad de Nueva York y murió en combate en Dos Ríos, provincia de Oriente, el 19 de mayo de 1895”.
Véanse las palabras de Eusebio Leal Spengler: “¡Bendito seas, Maestro!”, pronunciadas para la ocasión, en el Anuario del Centro de Estudios Martianos, La Habana, 2019, no. 41, pp. 33-38.
[Tomado de OCEC, t. 26, pp. 301-302. (Nota modificada por el E. del sitio web)].
Notas:
Véase Abreviaturas y siglas
[1] Véase el estudio de Jorge R. Bermúdez: “José Martí: del lienzo al bronce”, Anuario del Centro de Estudios Martianos, La Habana, 2019, no. 41, pp. 39-57.