Nicolás Domínguez Cowan (1840-1898)

Nacido en La Habana, inició en ella sus estudios y los continuó en Estados Unidos, España y Francia, donde se graduó de Bachiller en Artes. Fue ayudante de campo de los capitanes generales Domingo Dulce y Francisco Lersundi.

     En 1870 emigró a Estados Unidos y luego se radicó en México con su esposa y dos sobrinas de esta. Habitaba en la misma edificación en cuyos bajos se encontraba la Revista Universal, y era vecino de la familia de José Martí. A la llegada de este a México, surgió una estrecha amistad entre los dos. Suscribió con Martí una comunicación dirigida a la Agencia General en Estados Unidos de la República en Armas para ser inscrito en el registro de cubanos favorables a la independencia. Brindó ayuda económica a Martí para su traslado a Guatemala en 1877.

     Fue agente del Partido Revolucionario Cubano en México, y recibió a Martí en la última visita que hiciera a ese país en 1894. Colaboró ocasionalmente en la Revista Universal. Poeta, bibliófilo y hombre de amplia cultura. Se destacó además como ajedrecista, esgrimista y experto en equitación. Fue colaborador de La Estrategia Mexicana. Murió en Ciudad de México. La alta estimación que Martí le profesaba era tal que lo tenía “como muy bueno entre mis mejores amigos”.[1]

[Tomado de OCEC, t. 23, pp. 220-221. (Nota modificada ligeramente por el E. del sitio web)].


Notas:

Véase Abreviaturas y siglas

[1] JM: “Carta a Nicolás Domínguez Cowan”, New York, 22 de abril de 1886, OCEC, t. 23, p. 185.