Moctezuma (-1520)

Emperador azteca, fue el tercero de ese nombre. Se le llamó Xocoyotzin, “el más joven”. Fue sumo sacerdote y, contra su voluntad, elegido rey en 1502 hasta su muerte. En el mando se mostró exageradamente autoritario. Organizó bajo nuevas normas la administración pública, eligiendo principalmente a elementos jóvenes. Se le considera un gobernante sagaz y prudente, aunque tuvo el peso de una excesiva religiosidad. Llevó el dominio azteca a su mayor auge, con la afluencia de tributos y con la extensión del tráfico comercial por todo el actual territorio mexicano y la América Central, hasta llegar al istmo de Panamá. Su severidad le provocó animadversión, a lo cual contribuyó la benevolencia con que, movido por sus preocupaciones religiosas, acogió a Hernán Cortés. Murió a resultas de una pedrada recibida, cuando intentaba arengar a los mexicanos que sitiaban la casa en que se alojaba Cortés en Tenochtitlán. Según otras versiones, fue muerto por disposición del mismo conquistador.

(Tomado de OCEC, tt. 6 y 27, pp. 242-243 y 284).

Véase Abreviaturas y siglas

Moctezuma