María del Pilar Eduarda Martí Pérez; Pilar (1859-1865)
Hermana de José Martí. Nació en La Habana el 13 de noviembre de 1859 y falleció en la misma ciudad, el 11 de noviembre de 1865, la antevíspera de cumplir los seis años de edad; apenas nueve días antes, el 2 de noviembre, nació Lolita, la hermana menor del matrimonio Martí-Pérez.
En relación con su deceso existe la versión que de ello hiciera la destacada poetisa e investigadora martiana Fina García Marruz, en su trabajo titulado “Un domingo de mucha luz”:
Y esta Pilar, a la que ahora, manda, también “de su cariño”,[1] el recado, era una hermanita de Martí que murió muy pequeña, dicen que a causa de haberle hecho el maestro estar de penitencia muchas horas de pie en el patio, y que el día se puso de agua, y el maestro se olvidó de la niña, de lo que ella sacó una pulmonía que se la llevó para siempre. Y quizás fue en recuerdo de ella que llamó Pilar a la niña de “Los zapaticos de rosa”, y la vistió como nunca pudo verla a ella vestida, con un sombrero primoroso, y un vestido de organdí con lazo grande a la espalda, y unos botines finos, aunque en realidad la suya se parecía más a la otra, a la anegadita, a la que su madre lleva a la playa “a ver el sol, y a que duerma”. ¡Si él hubiera estado ahí nada le hubiera pasado a Pilar![2]
[Tomado de Ramiro Valdés Galarraga: José Martí, sus padres y sus siete hermanas, La Habana, Editorial José Martí, 2002, pp. 88-89].[3]
Notas:
Véase Abreviaturas y siglas
me dio un beso tan sincero
que al morir, si acaso muero,
sentiré el beso del niño.
JM: “[Un niño de su cariño]” (1893), Versos de circunstancias, OCEC, t. 15, p. 249).
[2] Fina García Marruz: “Un domingo de mucha luz”, Anuario del Centro de Estudios Martianos, La Habana, 1988, no. 11, p. 271.
[3] Bibliografía:
- José Martí: documentos familiares, compilación y notas de Luis García Pascual, La Habana, Ediciones Abril, 2008, pp. 376-377.
- Luis García Pascual: “La familia de José Martí”, Opus Habana, La Habana, 2001, no. 15, pp. 56-59.