María Cabrales Isaac (1842-1905)
María Magdalena Cabrales Isaac nació en la finca San Agustín, en San Luis, Oriente, el 20 de marzo de 1842. Esposa del mayor general Antonio Maceo. Marchó a la manigua junto a Mariana Grajales, y tuvo dos hijos, los que fallecieron allí. Acompañó a Maceo durante toda la contienda del ‘68. Al concluir la guerra marchó a Jamaica, donde fundó el Club Femenino José Martí, y luego, en Costa Rica, el Club Femenino Hermanas de María Maceo,[1] ambos afiliados al Partido Revolucionario Cubano.[2] Concluida la Guerra del ‘95, regresó a Santiago de Cuba y se hizo cargo del asilo Huérfanos de la Patria. Murió en la finca donde nació, el 28 de julio de 1905.
En el artículo “La mujer cubana: María Maceo”, Enrique Loynaz del Castillo escribía: “María Cabrales de Maceo nos presenta, en toda su alteza moral, el perfil más bello y noble de la mujer cubana”.[3] Por su parte, José Martí, la calificó de “nobilísima dama” y “culta matrona”,[4] y en carta a Antonio Maceo, fechada en Nueva York el 25 de mayo de 1893, ponderó las virtudes de su “amiga María” como “la más prudente y celosa guardiana que pudo dar a Vd. su buena fortuna”.
[Tomado de Rafael Ramírez García: Martí—Maceo. Cartas cruzadas, Santiago de Cuba, Editorial Oriente, 2003, pp. 19 y 47. (Nota modificada por el E. del sitio web)].
Notas:
Véase Abreviaturas y siglas
[1] Damaris A. Torres Elers: “El club Hermanas de María Maceo: el primero en Costa Rica”, Anuario del Centro de Estudios Martianos, La Habana, 2012, no. 35, pp. 31-47.
[2] Véanse los estudios de Fina García-Marruz: “El viaje a Cayo Hueso. Fundación del Partido” (El amor como energía revolucionaria en José Martí, Albur, órgano de los estudiantes del Instituto Superior de Arte, núm. especial, La Habana, mayo de 1992); de Juan Marinello: “El Partido Revolucionario Cubano: creación ejemplar de José Martí” (18 ensayos martianos, La Habana, Ediciones UNIÓN y Centro de Estudios Martianos, 1998, pp. 386-402); y de Ibrahim Hidalgo Paz: “Partido Revolucionario Cubano: guerra y revolución” (Anuario del Centro de Estudios Martianos, La Habana, 2017, no. 40, pp. 216-223).
[3] Patria, Nueva York, 15 de diciembre de 1894, no. 141, p. 3.
[4] JM: “Antonio Maceo”, Patria, Nueva York, 6 de octubre de 1893, no. 80, p. 2; OC, t. 4, p. 453.