Marcos Morales (?)
Patriota cienfueguero establecido en Filadelfia, con una desahogada posición en el ramo del tabaco. Su hogar fue siempre centro de reuniones de cubanos que luchaban por la libertad de la patria. Colaboró con José Martí en las tareas unificadoras de los emigrados que culminaron en la fundación del Partido Revolucionario Cubano, y en cuanto se creó el Cuerpo de Consejo de Filadelfia, fue elegido su presidente, cargo que ocupó durante algunos años, hasta que por discrepancias con otros miembros del Consejo cesó en él. Más tarde fundó la Liga Nacional Cubano-Americana de Filadelfia, asociación integrada por cubanos y norteamericanos simpatizantes con la independencia de Cuba, de la cual fue elegido provisionalmente presidente.
En la visita que hizo el general Máximo Gómez con Martí a Filadelfia, en abril de 1894, se hospedaron en su residencia.
De Marcos Morales, “hombre de veras”, decía Martí que “es criollo a quien se saluda con agradecimiento, por el respeto que de todos merece en la ciudad donde vive, porque cuanto le prospera alrededor es la obra de sus manos”.[1] En otro texto de Patria, escribió: “Ha pasado por la zarza encendida del mundo; y compadece las debilidades de los hombres, y los ayuda a salvarse de ellas. A Cuba la sirve en todos los momentos, por la propaganda y el oficio callado, por las simpatías que entre la buena gente del norte le levanta, y más que todo, por el calor de hombre, y mano de amigo con que trata a las gentes de su país”.[2] En Patria, de 20 de agosto de 1892 y de 29 de abril de 1893, Martí le dedicó unas elogiosas líneas a él y a otros cubanos residentes en aquella ciudad, tituladas “La recepción de Filadelfia” y “Versos verdaderos”.[3]
[Tomado de EM, p. 179. (Nota modificada ligeramente por el E. del sitio web)].
Notas:
Véase Abreviaturas y siglas
[1] JM: “La recepción en Filadelfia”, Patria, Nueva York, 20 de agosto de 1892, no. 24, p. 1; OC, t. 2, p. 134.
[2] JM: “Desgracia de un amigo”, Patria, Nueva York, 21 de noviembre de 1893, no. 87, p. 2; OC, t. 4, p. 455.
[3] JM: “Versos verdaderos”, Patria, Nueva York, 29 de abril de 1893, no. 59, pp. 2-3; OC, t. 5, pp. 213-217.