Marcos Del Rosario Mendoza (1863-1944)
Nació en San Antonio de Guerra, Santo Domingo, alrededor del año 1863. En el central azucarero San Isidro, propiedad de José Eleuterio Hatton, cubano residente en aquel país, trabajó como peón con el general Serafín Sánchez y con el coronel José María Rodríguez, Mayía. El trato diario con estos patriotas cubanos lo inclinó a simpatizar con ellos y su causa. Presentado por el coronel Mayía al general Máximo Gómez y a José Martí como “hombre de toda confianza”, estuvo trabajando con ellos y se unió al pequeño grupo que viajó a Cuba y arribó a sus costas, el 11 de abril de 1895.
Durante las pocas semanas que Martí vivió en los campos de Cuba Libre, después del desembarco en Playita de Cajobabo, lo colmó constantemente de atenciones, de las cuales dejó constancia en su diario. Después del triste suceso de Dos Ríos, continuó al lado del general Gómez, sirviéndole fiel y eficazmente durante toda la guerra como “su primer ayudante de campo”. Junto al Generalísimo participó en la Campaña Circular, y en la invasión a Occidente. Fue herido gravemente en el combate de Coliseo, en diciembre de 1895. Participó, también, en la Campaña de la Reforma, desarrollada entre 1897 y 1898. Concluyó la contienda libertadora con el grado de teniente coronel, y poco después regresó a Santo Domingo, donde desempeñó el cargo de alcalde del pequeño pueblo Mujarra. Finalmente regresó a Cuba y falleció en La Habana, el 23 de abril de 1944.
[Tomado de EM, pp. 222-223. (Nota ligeramente modificada por el E. del sitio web. Fuente: DCEA, p. 138)].
Véase Abreviaturas y siglas
