Manuel José Quintana (1772-1857)
Poeta y político español. Miembro de la Junta de Cádiz, sus proclamas contra las fuerzas francesas de ocupación contribuyeron a inflamar al pueblo durante la guerra de independencia española. Durante el siglo XIX, debido a su patriotismo, posiciones liberales y calidad de su obra literaria fue considerado arquetipo a seguir por los escritores de habla hispana comprometidos con las causas sociales de la época.
Fue autor de numerosas odas, entre ellas, las citadas por José Martí en “Los cubanos en el Centenario Americano”,[1] “Al combate de Trafalgar” y “A la invención de la imprenta”. En 1833, a la muerte de Fernando vii, fue nombrado prócer del reino, presidente de instrucción pública y ayo instructor de la reina Isabel.
Cintio Vitier se refería a él como “el patriótico, liberal y oratorio Manuel José Quintana, de rotundo y largo influjo en toda Hispanoamérica”.[2]
[Tomado de OCEC, tt. 1 y 22, pp. 336 y 398-399, respectivamente. (Nota modificada ligeramente por el E. del sitio web)].
Notas:
Véase Abreviaturas y siglas
[1] Revista Universal, 19 de agosto de 1876, OCEC, t. 1, pp. 271-273.
[2] Cintio Vitier: Lo cubano en la poesía (1958), en Lo cubano en la poesía. Edición definitiva, prólogo de Abel Prieto, La Habana, Editorial Letras Cubanas, 1998, p. 47.