La Enmieda Platt es un apéndice impuesto por el Congreso de Estados Unidos a la primera Constitución de la República de Cuba, aprobada por la Asamblea Constituyente de 1901 bajo la amenaza de que, si no era aceptada, la ocupación militar del país por tropas norteamericanas se prolongaría indefinidamente. La Enmienda consta de ocho artículos y en el tercero de ellos reconocía a Estados Unidos “el derecho de intervenir militarmente en la Isla cuando peligraran, a su juicio, la vida, la propiedad o las libertades individuales”. La Enmienda se mantuvo vigente hasta 1934. El 29 de mayo de ese año se firmó un nuevo tratado de relaciones cubano-estadounidense, que derogaba el citado artículo tres, pero al igual que el anterior, estipulaba exigencias lesivas a la soberanía del país, como la permanencia de la base naval de Guantánamo.