La Discusión. Periódico cubano diario, de corte liberal, fundado en enero de 1879 por Adolfo Márquez Sterling, su primer director a quien pronto sustituyó Antonio San Miguel. Cambió de nombre frecuentemente para evadir las condenas de la clausura colonial. En 1889 comenzó una nueva época bajo la dirección de Luis Santos Villa hasta 1894 y de Manuel María Coronado entre 1895 y 1923. Entre sus redactores estuvieron Juan Gualberto Gómez, Enrique Hernández Miyares y Eduardo Varela Zequeira y contó con el afamado caricaturista Ricardo de la Torriente. Su publicación fue suspendida por su postura patriótica entre 1896 y 1898. En noviembre de 1881, José Martí lo consideraba “el diario más popular, brillante y activo del país”.[1]

[Tomado de OCEC, t. 10, pp. 237-238. (Nota modificada ligeramente por el E. del sitio web)].

Textos de José Martí en La Discusión en este Sitio


Nota:

Véase Abreviaturas y siglas

[1] JM: “España. Animada batalla”, La Opinión Nacional, Caracas, 16 de noviembre de 1881, OCEC, t. 10, p. 128.