Justo Rufino Barrios (1835-1885)

Político y militar guatemalteco. Fue jefe militar, junto con Miguel García Granados, de la llamada Revolución de 1871, la cual dio lugar en Guatemala a profundas reformas inspiradas en el espíritu liberal. Fue elegido presidente en 1873 y se mantuvo en el cargo hasta su muerte, ejerciendo un férreo poder —personal y autoritario—, “donde todo obedec[ía] al látigo de un caprichoso mayoral”.[1] Ambicionaba integrar los cinco estados independientes de América Central en una federación que declaró sin tener el apoyo de los demás países centroamericanos, por lo que en 1885 comenzó la guerra contra El Salvador. Murió cuando trataba de invadir con sus tropas el pueblo salvadoreño de Chalchuapa.[2]
José Martí lo calificó como “un hombre torpe y brusco”[3] y “bárbara persona, mantenida en el poder más por la corrupción de sus conciudadanos que por cualidad alguna suya”.[4] Véase la nota biográfica dedicada a Rufino Barrios, en OCEC, t. 1, pp. 310-311.
[Tomado de OCEC, t. 13, pp. 204-205. (Nota modificada por el E. del sitio web)].
Notas:
Véase Abreviaturas y siglas
[1] JM: “Carta a Manuel Mercado”, Guatemala, 6 de julio de 1878, OCEC, t. 5, p. 311.
[2] Véase “Proyecto de Unión Centroamericana”.
[3] JM: “Carta a Manuel Mercado”, Guatemala, 20 de abril [de 1878], OCEC, t. 5, p. 307.
[4] JM: “Inauguración de un Presidente en los Estados Unidos”, La Nación, Buenos Aires, 7 de mayo de 1885, OCEC, t. 22, p. 41.