José Vicente Villada (1843-1904)

Militar y periodista mexicano. Combatió a los franceses como capitán de la Legión de Honor. En 1863 tomó parte en el sitio de Puebla. Hecho prisionero y conducido a Veracruz, logró escapar en el trayecto y se reincorporó al gobierno de Michoacán. Participó en numerosas e importantes acciones, entre ellas la de Morelia (1863), donde impidió que la bandera cayese en manos del enemigo; derrotó en Villa de Reyes (1865) a los zuavos conducidos por el coronel Banderbak, quien pereció en el combate; fue el primero en penetrar en la plaza de Tacámbaro (1865), donde resultó herido; cayó prisionero en la acción de Santa Ana Amatlán, pero recuperó la libertad gracias a un canje, y volvió a la lucha.

     Al restablecerse la República, resultó electo diputado al Congreso en dos ocasiones. Dirigió varios periódicos políticos, entre ellos la Revista Universal y El Partido Liberal, uno de los más influyentes de su época en el país. En ambos colaboró José Martí. Fue senador de la República y gobernador del estado de México, cargo que desempeñó durante quince años.

[Tomado de OCEC, t. 24, pp. 423-424. (Nota modificada ligeramente por el E. del sitio web)].

Véase Abreviaturas y siglas

José Vicente Villada