PLAN DE ALZAMIENTO[1]

N. Y. 8 de Dbre. [de 1894]

Reunidos aquí, pa. acomodar a un mismo fin, sin publicidad ni confusión, [B. G. ya con un término cierto][2]—las diferentes partes de la labor, hemos decidido, de acuerdo con el enviado especial,[3] apoderado plenamente por el [General Gómez],—que con nosotros remite copia firmada y la deja en New York, comunicar a Vds. desde hoy las instrucciones precisas, [y ya como finales], por las que se deberán Vds. guiar ahí, y que comunicarán [inmediatamente], de manera q. tengan preparada la labor en la hora oportuna, sin q. haya peligro de conocimiento demasiado [previo], por quienes pudieran usar de él sin discreción o con malicia.

     1o.—  Todos los trabajos deberán dirigirse desde ahora con la idea de comenzar, todos unidos, [hacia fines del presente mes].

     2º.—  A todos los trabajos debe presidir la certidumbre de q. toda la colaboración [de afuera está en marcha], sin una excepción sola,—de q. este aviso, como todos los q. pudieran sucederle, está en acuerdo con las medidas grales de q. somos garantía, actor o testigo,—y de q., en el caso imprevisto de q. se rompiese esa unidad, lo avisaremos a tiempo, a fin de ahorrar un [sacrificio imprudente], o no serían [abandonados los que en él se lanzasen si ya no hubiese tiempo de evitarlo].

     3o.—  Desde este instante deben [esparcirse las instrucciones por toda la Isla]—de manera q. solo lleguen, y nada más a [las cabezas principales] y esenciales y fuera de toda duda, y quede desde [ese aviso] y por medio de él, ajustado un medio doble, [por dos vías], de anunciar [por telégrafo] o de cualquier otra manera suficiente, [el aviso final], [que solo irá de afuera], en condiciones demostradas de la mayor probabilidad humana de éxito, en la forma de [un cablegrama] a Vds., q. indicará que [ya se está en capacidad y libertad de obrar en la Isla].—[El aviso], ha de escalonarse de este modo:—1o, este q. damos, pa arreglar el recibo unánime de [el aviso final]—y luego [irá nada más el cablegrama] q. por los medios ajustados por Vds. sea [la señal de obrar] en la manera especificada en el párrafo siguiente.

     4o.—  Estudiando cuidadosamente, y con el deseo principal de velar por [los cubanos de la Isla],—las formas y combinaciones de la empresa total, hemos resuelto enviar a Vds. [un cablegrama final], que indique que de [afuera está hecho cuanto hay que hacer]—en la certidumbre de la [cooperación ordenada de la Isla],—y a cuyo recibo puedan Vds. acordar, según su conocimiento [local], si pueden [aguardar a alzarse con seguridad personal hasta diez días después de recibir el cablegrama],—o si, dadas las condiciones de [peligro] q. se pueden crear [en Cuba inmediatamente después de ciertos sucesos] y q. solo Vds. ahí pueden advertir [les conviene alzarse unánimemente]—y correr [las órdenes ajustadas] en la 1a comisión, spre. q. puedan [mantenerse de doce a quince días], con probabilidad bien estudiada [de éxito].

     5o.—  Es nuestra opinión que una vez recibido nuestro [cablegrama final] debe [repetirse el aviso unánime], a fin de que [los jefes] esenciales [se pongan ya a resguardo], a reserva de no [abrir hostilidades sino unos ocho días después] de recibido el [cablegrama].

     6o.—  EI [cablegrama será puesto por duplicado] y de distinto modo, po ambos con el mismo significado, dirigido a [R. Ponce]: [“Contesta pronto”] y por la dirección de [Gener]: [“Espero aviso”].

     7o.—  Como la [Delegación] envía directamente noticia a [Carrillo], solo quedan de aviso [Camagüey y Oriente], pa cuyas 2 comisiones y alguna otra de urgencia, [gira hoy la tesorería trescientos pesos],—recomendando que los avisos solo sean hechos a persona indudable, y sobre seguro, y de manera que, quedando [los jefes] advertidos, no trascienda por consideración alguna fuera de ellos, y a ellos mismos se les intima [el silencio] mayor, con sacrificio de todo interés o parentesco, y exigencia de la responsabilidad más estricta.

     8o.—  Todas las comunicaciones después de recibido el [cablegrama final], deben dirigirse a [B. J. Guerra] directamente, o por conducto de [E. H. Gato], po de modo que a nadie llegue [aviso previo del alzamiento en Cuba],—ni lo haya en los E.U. sino [doce días] después del recibo del [cablegrama final]. De hoy al día del recibo de este, cualqr. comunicación necesaria por telégrafo debe dirigirse a [Baeza].

     9o.—  Las instrucciones sigtes deben formar parte del aviso, q. lleve la [comisión previa]—, y deben en toda forma reiterarse y hacerse cumplir:

     I.—  La [guerra], debe procurar, como medio principal de éxito y robustez inmediatas, y prueba de su cordialidad, asegurarse la benevolencia o indecisión de [los españoles arraigados en la Isla], y a este fin debe rigurosamente suprimirse toda medida [de pura nacionalidad] o de terror, y tomarse toda medida que les inspire confianza, a cuyo efecto se debe a la vez usar toda la [fuerza de las armas] contra el [español que salga armado], y aquietar, o proteger en caso justo, al [español], que no haga [armas], o no ayude probadamente a hacerlas, teniendo siempre como norma la indulgencia más q. la persecución.

     II.—  Deben respetarse todas [las propiedades], y no exigirse, hasta nuevas órdenes, [contribución de dinero] alguna, y solo de armas, pertrechos y provisiones.

     III.—  Las [alocuciones] serán conformes a las ideas de el [manifiesto] que, con un pretexto u otro, publicará en [estos días]—la [Delegación], basado sobre esas mismas ideas esenciales, y de las q. rogamos que de ningún modo se prescinda, sino q. en todas formas se ayude con ellas a facilitar el arraigo y expansión inmediatos e indispensables del [movimiento revolucionario].

     IV.—  Solo se obrará, en caso necesario, [contra los cubanos] q. se opusiesen [con las armas], a la [revolución], o q. probadamente ayudasen de modo material contra ella, respetando spre. en este último caso [sus vidas].

     Esto decimos y ratificamos cuidadosamente, y con la mayor vigilancia por la seguridad de [los cubanos de la Isla],—y el ruego de que ellos contribuyan con el sigilo y unidad a la salvación de [la ayuda del extranjero].

      [José María Rodríguez.—José Martí.—Enrique Collazo].

 Tomado de José Martí: Epistolario, compilación, ordenación cronológica y notas de Luis García Pascual y Enrique H. Moreno Plá; prólogo de Juan Marinello, La Habana, Centro de Estudios Martianos y Editorial de Ciencias Sociales, 1993, t. IV, pp. 362-364.

Notas:

Véase Abreviaturas y siglas

[1] Remitido por correo a Juan Gualberto Gómez, en La Habana, y aunque no se trata, propiamente, de una carta lo incluimos en el Epistolario no solo por su importancia, sino porque Martí refiriéndose a este documento escribió a su representante en la Isla. “Con el mayor placer recibo la noticia de que llegó a Vd. todo, y naturalmente, la carta larga, creo que del 8”. Véase de Rebeca Rosell Planas: Las claves de Martí y el plan de alzamiento para Cuba, La Habana, 1948.

[2] En clave en el manuscrito original al igual que todas las palabras en cursiva que aparecen encerradas entre corchetes.

[3] Coronel José María Rodríguez y Rodríguez; Mayía.