LONGFELLOW

El hijo del poeta americano está entre nosotros.

     Con verdadero afecto saludamos al hijo del eminente y simpático cantor.

     Aquí hemos gustado el delicioso sabor primitivo de su encantadora Hiawatha[1]—la ternura y profundidad de Evangelina,[2]—sus originales leyendas;—sus poemas, unas veces delicados, siempre profundos; cuanto ha producido en fin, aquel hermoso corazón lleno de sentimientos generosos y de exquisitas ternuras.

     Longfellow es hijo de la naturaleza americana; canta con sus árboles, y sus versos frescos y robustos suenan como las ondas de nuestros ríos.

     Saludamos al hijo del poeta eminente.

     Él ha de hallar en México la simpatía que las obras de su padre, involuntaria y suavemente inspiran.

[José Martí]

Revista Universal, México, 14 de abril de 1875.
[Mf. en CEM]

Tomado de José Martí: Obras completas. Edición crítica, La Habana, Centro de Estudios Martianos, 2001, t. 4, p. 134.


Notas:

Véase Abreviaturas y siglas

[1] The Song of Hiawatha. Fue publicado en 1858. Se conservan fragmentos de una traducción martiana de estos versos. Errata en Revista Universal: “Hinwatha”.

[2] Evangeline. A Tale of Acadie. Primer poema largo acerca de un tema nacional estadounidense. Publicado en 1847, es una historia de los colonos franceses de Nueva Escocia.