Por sus contornos puede formarse una idea de este gigante, obra en lo absoluto magna, y en lo relativo, como símbolo de la osada adelantada, victoriosa y pujante civilización moderna.
He aquí sus cifras:
La longitud total del puente, desde la entrada de New York, cerca de la plaza donde se yerguen, alrededor de la estatua de Franklin, edificios colosales de periódicos, hasta la entrada de Brooklyn, cerca de una de las estaciones de vapores del río más concurridas, Fulton Ferry, es de 5 989 pies, o una milla y 709 pies.[2]
La fábrica de engaste de New York, desde la puerta de entrada hasta el lugar donde a 930 pies[3] de distancia de la torre entran en la mampostería los cuatro cables, tiene de largo 1 545 pies.[4] La de Brooklyn, que va en grande y majestuosa curva, a inmensa altura, desde la puerta de la estación al lugar de amarre de los cables, desde donde el puente, como volante río de acero, se adelanta a adentrarse por las torres, tiene 971 pies.[5]
[6]De torre a torre, 1 595 pies con 6 pulgadas.[7]
Ya se sabe que cada torre descansa sobre un inmenso cajón invertido, incrustado en la roca, y repleto de cimiento. El cajón de New York pesa 7 000 toneladas;[8] está lleno de 800 toneladas[9] de cimiento. La madera y el hierro de que está hecho ocupan 5 253 yardas cúbicas,[10] y allá en el hondo río desaloja el agua para enclavar sus raíces, en un espacio de 172 por 102 pies.[11] La torre de New York, que arranca de la roca a 78 pies[12] bajo la superficie del agua, se levanta sobre esta a una altura de 276 1/3 pies.[13]
La torre de Brooklyn sube a igual elevación sobre una base de 45 pies.[14]
La torre de New York contiene 46 945 yardas cúbicas[15] de mampostería. La de Brooklyn, 36 214.[16]
Los cables paralelos, de amarre a amarre, son cuatro, que suspenden el puente, de 85 pies de ancho,[17] 118[18] de ancho a su entrada a las torres, y 135[19] sobre el ancho del río.
En los cuatro cables se ha empleado 14 631[20] millas de alambres.
Cada uno de los hilos de los cables tiene 3 570[21] pies de largo.
La fuerza de cada cable es de 12 200 toneladas.[22]
Los cuatro cables juntos pesan 3 588 ½ toneladas.[23]
De cada cable penden, desde amarre a torre a cada lado del río, 86 tirantes, y de torre a torre por sobre el río, 208.
Es tal la firmeza de las torres, que aunque llevan ya once años de levantadas, solo han descendido, como para asegurarse definitivamente sobre sus cimientos, una pulgada y media.[24]
En las grandes arcadas abiertas en las largas calles pendientes desde cada una de las entradas a los amarres, van a construirse almacenes de depósito. Tales son los arcos, y tales van a ser los almacenes, que solo en ponerles puertas y pisos a prueba de fuego y de ladrones, se gastaría $ 400 000.
La armadura de acero del puente, que resiste de amarre a amarre sus cinco vías paralelas, pesa 6 620 toneladas,[25] los tirantes que cuelgan de los[1] cables y mantienen el puente en el aire, pesan 1 180 toneladas,[26] 2 760[27] pesa el piso de madera que cubre el camino de carruajes y el de a pie, y los rieles de ambas vías del ferrocarril pesan 660 toneladas,[28] y todo eso parece—¡tales son la armonía y grandeza del conjunto!—,a media legua de distancia en el río, colgante de una línea blanca, los cables, una línea negra. Todo eso pende de los cuatro cables, que en el fondo de las fábricas de amarre, yacen sujetos bajo las cuatro planchas, que pesan 23 toneladas[29] cada una. Toda esa fábrica ha costado, de raíz a remate, $ 14 750 000. El puente está iluminado por luz eléctrica.
La Nación, Montevideo, 11 de septiembre de 1883.
[Mf. en CEM]
Tomado de José Martí: Obras completas. Edición crítica, La Habana, Centro de Estudios Martianos, 2010, t. 17, pp. 129-131.
Otros textos relacionados:
- JM: “[…] El puente de Brooklyn”, La Nación,Buenos Aires, 20 de junio de 1883, OCEC, t. 17, pp. 98-100
- JM: “El puente de Brooklyn”, La América, Nueva York, junio de 1883, OCEC, t. 18, pp. 32-42.
- JM: “Los ingenieros del puente Brooklyn. Padre e hijo. Roebling”, La América, Nueva York, junio de 1883, OCEC, t. 18, pp. 48-53.
Notas:
Véase Abreviaturas y siglas
[1] Este artículo, con ligeras variantes fue publicado en La América, Nueva York, de junio de 1883 bajo el título de “Dimensiones del puente colgante de Brooklyn”. En La Nación, de Buenos Aires, el 7 de septiembre de 1883, se publicó con el nombre de “El puente colgante de Brooklyn. Sus dimensiones”.
[2] Aproximadamente, 1 825 m.
[3] Aproximadamente, 283 m.
[4] Aproximadamente, 471 m.
[5] Aproximadamente, 296 m. En La Nación (Montevideo): “191 pies”.
[6] En La Nación (Montevideo) se omite este párrafo: “El puente, ya colgante, desde cada amarre de los cables hasta cada torre, tiene 930 pies”. (Aproximadamente, 283 m.).
[7] Aproximadamente, 486 m.
[8] Aproximadamente, 6 440 000 kg.
[9] Aproximadamente, 7 360 000 kg.
[10] Aproximadamente, 4 016 m3.
[11] Aproximadamente, 52 por 31 m.
[12] Aproximadamente, 24 m.
[13] Aproximadamente, 84 m.
[14] Aproximadamente, 14 m.
[15] Aproximadamente, 35 892 m3.
[16] Aproximadamente, 27 687 m3.
[17] Aproximadamente, 26 m.
[18] Aproximadamente, 36 m.
[19] Aproximadamente, 41 m.
[20] Aproximadamente, 23 546 m.
[21] Aproximadamente, 1 088 m.
[22] Aproximadamente, 11 224 000 kg. En La Nación (Montevideo): “1 220”.
[23] Aproximadamente, 3 301 420 kg.
[24] Aproximadamente, 3, 8 cm.
[25] Aproximadamente, 6 090 400 kg.
[26] Aproximadamente, 1 085 600 kg.
[27] Aproximadamente, 2 539 200 kg.
[28] Aproximadamente, 607 200 kg.
[29] Aproximadamente, 21 160 kg.