CONFERENCIAS
Los Clubs de New York van a tener (varias palabras ilegibles) ocupaciones de organización.
Justo Lantigua propuso, y aprobaron todos, una serie de juntas familiares, de temas vivos y útiles, de conversaciones patrióticas,[1] donde se fuera tratando desde hoy cuanto conduzca a conocer mejor la situación en que nos movemos,—los factores de ella que conviene reducir, y los que conviene ensanchar,—los peligros y constitución peculiares de nuestros país, a fin de obviar aquellos al mejorar sin choques esta,—y el modo de vivir, de pelear, de curarse, de vencer en la guerra que ha de poner término a los sufrimientos del país. Que ya se sabe que no queremos guerra que pudiese aumentarlos.
Y las conferencias no estarán solo a cargo de los más versados en el arte de hablar. Quien ha visto por sí y tiene algo que decir, ése habla bien. El que haya vivido el tema, ese será allí el orador. Tiempos cimeros, y de idea de fuerza. Tiempos reales.
Patria, Nueva York, 16 de abril de 1892, no. 6, p. 4. (No aparece en la edición de las Obras completas).
Notas:
Véase Abreviaturas y siglas
[1] Véase, al respecto, el artículo “La primera conferencia” y la breve nota “Club ‘José Martí’”, publicados en Patria, Nueva York, el 18 de junio y el 2 de julio de 1892, nros. 15 y 17, pp. 3 y 4, respectivamente.