A EUSEBIO VALDÉS-DOMÍNGUEZ

[Fragmento][1]

[México, 16 de octubre de 1875]

A propósito de Anselmo Suárez y Romero, yo querría tener algo de él aquí para publicarlo y hacer que lo conozcan. Realmente Anselmo es un generoso corazón y nuestro más castizo hablista. Creo que una vez le escribí desde la cárcel[2] y no entendió una angustia mía; esto es una pequeña cuenta olvidada, que yo le pagaré con el vivo cariño que a su mérito y carácter noble tengo.[3]

[Colección manuscrita de Anselmo Suárez y Romero, t. IX, no. 1-63, p. 548. Biblioteca Nacional José Martí]

José Martí

Tomado de José Martí: Obras completas. Edición crítica, La Habana, Centro de Estudios Martianos, 2001, t. 4, p. 398.


Notas:

[1] Este fragmento aparece copiado por Anselmo Suárez y Romero en el lugar indicado como fuente, y precedido de estas líneas: “El 16 de octubre de 1875 escribió desde Méjico José Martí y Pérez al Sr. Don Eusebio Valdés Domínguez los siguientes renglones”.

[2] José Martí permaneció detenido en la Cárcel Nacional, en La Habana, desde el 4 de octubre de 1869 hasta el 4 de abril de 1870, cuando fue trasladado al Presidio Departamental para cumplir la pena de seis años de prisión dictada por el consejo de guerra que le halló culpable del delito de infidencia.

[3] De puño y letra de Anselmo Suárez y Romero se lee a continuación la siguiente nota: “No contesté efectivamente a esa carta que desde la Cárcel de la Habana me escribió José Martí y Pérez. ¿Pero por qué no lo hice? —No fue por temor de comprometerme estando él preso por causas políticas, circunstancia que jamás me ha arredrado para visitar a otros amigos en igual caso. / Hasta discípulo mío fue José Martí y Pérez en el colegio San Pablo dirigido por Rafael Mendive. Estimábalo yo mucho por su gran talento y su perseverante aplicación. Mas para no contestar a su carta tuve motivos, que quizás fueron infundados, siéndome imposible revelarlos aquí”.