A CLEMENCIA GÓMEZ TORO

Clemencia:

De mi pobreza quería mandar a Vd. un recuerdo, ahora que vuelve el viajero querido,[1] para que no olvide Vd. que tiene en mí a un hermano, que es palabra de que se abusa en este mundo, pero que yo no empleo nunca sin verdad ni razón. Pensé por un momento mandarle un espejo sencillo, con marco de flores y porcelana; pero las deseché por artificiales, y acaso por ricas:—y no le envío más que esos tres libros.

     Quiero mucho a Manana. Piensen ella y Ud. alguna vez, en la pureza de su casa, en su amigo.

José Martí

New York, sábado 21 abril/94.

[OC, t. 20, p. 453. Cotejada con el manuscrito original].

Tomado de José Martí: Epistolario, compilación, ordenación cronológica y notas de Luis García Pascual y Enrique H. Moreno Plá; prólogo de Juan Marinello, La Habana, Centro de Estudios Martianos y Editorial de Ciencias Sociales, 1993, t. IV, pp. 121-122.

Nota:

Véase Abreviaturas y siglas

[1] El general Máximo Gómez, en compañía de su hijo Panchito, había viajado a Nueva York a entrevistarse con José Martí, para discutir y coordinar el plan de alzamiento revolucionario que daría inicio a la nueva guerra por la independencia de Cuba. La visita del Generalísimo se extendió del 8 al 21 de abril de 1894. Panchito permanece unos meses más al lado del Maestro.