José González Curbelo (1835-1907)
Nació en Bejucal, el 10 de septiembre de 1835. Tabaquero de oficio en su pueblo natal, y en la emigración fue un activo organizador de sus compatriotas. Se radicó en 1869 en Filadelfia, Estados Unidos, desde donde no cesó de cooperar con los independentistas durante la Guerra de los Diez Años y en otros intentos libertadores.
Por iniciativa propia fundó en unión de un reducido número de cubanos la asociación secreta de socorro mutuo La Luz, el 20 de abril de 1873, que días después, el 9 de mayo, devino en Orden Caballero de la Luz, transposición de los apellidos del educador y filántropo cubano José de la Luz y Caballero.
Al crearse el Partido Revolucionario Cubano, reanudó su labor unitaria y trabajó arduamente en la fundación de clubes independentistas. Al constituirse el Cuerpo de Consejo en aquella localidad, fue designado su secretario. José Martí en sus viajes a Filadelfia siempre lo visitaba, pues le tomó un especial afecto por la nobleza de sus sentimientos y su sano sentido de la fraternidad.
En 1898 viajó a Cuba para sumarse a las fuerzas libertadoras. Al terminar la contienda se asentó en Artemisa como administrador de la finca de su amigo Nicolás León. Murió a consecuencia de un accidente ferroviario, en Artemisa, el 8 de julio de 1907.
En Patria, Martí lo reconoció como “el anciano, tallado en virtud, el incólume José González, creador feliz y sagaz entre los cubanos de la asociación repadora y amiga de los Caballeros de la Luz”.[1]
Véase el artículo de José A. Villar Valdés y Daniel Suárez Rodríguez: “Cinco artemiseños en la vida de Martí”, publicado en la revista Honda, no. 55, La Habana, enero-abril de 2019, pp. 30-33. [Tomado de EM, pp. 118-119. (Nota modificada ligeramente por el E. del sitio web)].
Notas:
Véase Abreviaturas y siglas
[1] JM: “En Filadelfia. En honor de Valdés Domínguez”, Patria, Nueva York, 5 de abril de 1894, no. 106, p. 2. (No aparece en la edición de las Obras completas).