John Milton Hay (1838-1905)

Político y escritor estadounidense. Secretario de Estado en las presidencias de William McKinley y Theodore Roosevelt. Durante la Guerra de Secesión trabajó con John Nicolay, quien luego fuera secretario privado de Abraham Lincoln. Juntos coeditaron Abraham Lincoln: obras completas (2 volúmenes, 1894); y escribieron Abraham Lincoln: una historia (10 volúmenes, 1890), biografía crítica del presidente. José Martí la calificó de “libro sincero, sano y poderoso”.[1]

     Publicó Días Castellanos (1871), acerca de su experiencia diplomática como embajador de Estados Unidos en España, y un tomo de poesías escritas en el dialecto de Illinois, Baladas del condado de Pike (1871). Fue embajador en Londres entre 1897 y 1898. Como Secretario de Estado del presidente McKinley condujo las negociaciones de paz de la Guerra Hispano-cubano-estadounidense de 1898, y en 1904 la firma del Tratado Hay-Quesada, que reconocía el derecho de Cuba sobre la Isla de Pinos, aunque este no fue ratificado por el Senado de su país hasta 1925.

[Tomado de OCEC, t. 26, p. 277. (Nota modificada ligeramente por el E. del sitio web)].


Notas:

Véase Abreviaturas y siglas

[1] JM: “Muerte del presidente Arthur. Análisis de carácter”, La Nación, Buenos Aires, 4 y 5 de febrero de 1887, OCEC, t. 25, p. 93.