John Brown (1800-1859)
Luchador abolicionista estadounidense. Trató de poner fin a la esclavitud por medios violentos, para lo cual, el 16 de octubre de 1859, tomó un arsenal federal en Harper´s Ferry, Virginia Occidental. La mayoría de los 22 hombres que lo acompañaban —entre ellos, dos de sus hijos—, fueron aniquilados por las tropas gubernamentales. Condenado a muerte y ahorcado junto a cinco de sus compañeros, su acción tuvo gran repercusión nacional y se convirtió en un mártir de la causa abolicionista. —José Martí se refirió en varias ocasiones a su magna tarea como luchador antiesclavista y lo encumbró como “aquel loco hecho de estrellas”.[1] Decía además que, “si se hallaran los hombres después de muertos, que no han de hallarse, andarían de la mano Jesús y John Brown”.[2] [Tomado de OCEC, t. 26, pp. 257-258. (Nota modificada ligeramente por el E. del sitio web)].
Notas:
Véase Abreviaturas y siglas
[1] JM: “El alzamiento de los trabajadores en los Estados Unidos”, El Partido Liberal, México, 29 de mayo de 1886, OCEC, t. 23, p. 151.
[2] JM: “Historia de la caída del Partido Republicano en los Estados Unidos y del ascenso al poder del Partido Demócrata”, La Nación, Buenos Aires, 9 y 10 de mayo de 1885, OCEC, t. 22, p. 61.