Joaquín de Agüero y Agüero (1816-1851)

Nació en Puerto Príncipe (actual Camagüey), el 15 de noviembre de 1816 y estudió en el convento de La Merced en su ciudad natal. Realizó examen de ingreso en la Universidad de La Habana, para estudiar Filosofía, pero no continuó sus estudios.

     En 1843 se señaló por dar libertad a los esclavos que había heredado, lo que motivó que se le hiciera víctima de persecuciones. Miembro de la Sociedad Libertadora de Puerto Príncipe, se levantó en armas en San Francisco del Jucaral en los primeros días de julio de 1851 y recibió en sus filas a los esclavos que se presentaron. Fallido el intento de tomar las Tunas se replegó a San Carlos, donde atacado por fuerzas superiores, tras encarnizado combate, se impuso el número y su pequeña tropa fue muerta o dispersa, capturado días más tarde en Punta Ganado, se le condujo a Puerto Príncipe, donde fue juzgado sumariamente y fusilado el 12 de agosto junto con Tomás Betancourt, Fernando de Zayas y Miguel Benavides.

     Tiempo después en la otrora Plaza de Armas (hoy Parque Ignacio Agramonte) se sembraron, en silencio y discretamente, cuatro palmas reales como homenaje, permanente y vivo, a Joaquín de Agüero y sus 3 compañeros caídos, ya que había una expresa ordenanza que prohibía cualquier intento de perpetuar la memoria de los independentistas camagüeyanos.

[Tomado de MC, p. 16. (Nota modificada ligeramente por el E. del sitio web. Fuente: Wikipedia)].

Véase Abreviaturas y siglas