Isabel Aróstegui de Quesada (1828-1921)
Nació en Puerto Príncipe, hoy Camagüey, alrededor de 1828, y era hija de Martín Aróstegui y de Mariana de Quesada y Boza, antiguas y acomodadas familias de aquella región. En la década sesenta se trasladó con su esposo, Gregorio de Quesada y Varona, y sus hijos, Gregorio, Caridad y Emilia, para La Habana, donde les nació el último de ellos: Gonzalo de Quesada.
En 1877 embarcaron hacia los Estados Unidos y fijaron su residencia en Nueva York. Allí, Gonzalo, con apenas veinte años de edad, conoció a José Martí, llegó a ser de toda su confianza y escogido por él para desempeñar la Secretaría del Partido Revolucionario Cubano. Esta amistad propició que Martí la visitara con frecuencia, y que fuera recibido siempre con cariño familiar. A ella dedicó Martí un poema[1] en el que exalta su acogedor hogar en el que “Vive una madre bondadosa / Que ve en todo triste un hijo”. (OCEC, t. 15, p. 229).
Terminada la Guerra de Independencia, regresó a Cuba. Falleció en La Habana, el 1º de septiembre de 1921, a los 93 años de edad.
[Tomado de EM, p. 22). (Nota modificada ligeramente por el E. del sitio web)].
Notas:
Véase Abreviaturas y siglas
[1] JM: “A Isabel Aróstegui de Quesada”, Versos de circunstancias, OCEC, t. 15, pp. 227-230.