INAUGURAN MUESTRA FRANCESA EN

LA CASA VITIER GARCÍA MARRUZ

Melissa Martín
12 de marzo de 2025

Hasta el 12 de abril, los visitantes franceses o amantes de la diversidad cultural de dicha nación podrán disfrutar de los paisajes marinos y urbanos con los que la artista Françoise Fages retrató la historia y la arquitectura de Marseille. 

Algunos niños del proyecto Niños guías del arte, acompañados por la directora del centro y el señor Alain Sicre, quien posibilitó el traslado de las obras hacia Cuba y su exposición en Cuba.

El pasado 12 de marzo, la Casa Vitier García Marruz inauguró la muestra «Marseille», compuesta por una veintena de acuarelas de la artista francesa Françoise Fages. Estas obras forman parte de una guía ilustrada de dicha ciudad del sur de Francia, que los niños guías del arte han empleado como referente para la conformación de la Guía del Centro Histórico para pequeños viajeros, proyecto en el que trabajan desde hace algunos meses.

     Así lo explicó durante la inauguración la directora de la Casa, Gretchen I. Lima Molina, quien es además una de las profesoras de los talleres de dibujo y apreciación del arte, junto al artista plástico y encuadernador, Osmany Cuevas y la estudiante de 5to año de Historia del Arte, Rosalí Izquierdo. Los talleres han servido como vehículos de desarrollo de este proyecto que en diciembre debe presentar sus resultados, según declaró Lima Molina.

     El señor Alain Sicre, editor de la guía ilustrada de Marsella, durante el encuentro destacó que esta ciudad francesa y La Habana son «sus dos amores», y aseguró que existen muchas similitudes entre ambas, las cuales ha descubierto en sus visitas. Además, destacó el valor de la guía ilustrada, puesto que posibilita un “paseo” por Marsella a través de la lectura, y se mostró entusiasmado de poder compartirla con los cubanos.

     A tono con las imágenes de las acuarelas, la soprano Ivette Betancourt y la pianista Claudia Lastra ofrecieron un hermoso recital de canciones francesas y cubanas.

     Los niños guías se lucieron en la presentación de las obras y enfrentaron los nervios para encantar a los visitantes con sus detalles acerca de las acuarelas. Cada uno tuvo a su cargo comentar una o varias piezas, y a los datos históricos sobre los distintos sitios marselleses se unieron curiosidades sobre las similitudes entre nuestra capital y la segunda ciudad más importantes de Francia.

     Por lo que muchos llegaron al centro sin conocer que el César, el ferry más célebre de Marsella, realiza un recorrido de 283 metros para enlazar el Ayuntamiento y la Place aux Huiles, travesía marítima reconocida como las más corta del mundo y dura aproximadamente cuatro minutos, y se marcharon con un nuevo dato curioso. Además, los niños recordaron que en La Habana tenemos nuestro equivalente del César, la Lanchita de Regla, punto capitalito que no faltará en la futura Guía del Centro Histórico para pequeños viajeros.