Gran Pirámide de Egipto. Construida en la meseta de ese nombre cerca de El Cairo durante el siglo xxvi a.n.e. Se compone de tres cámaras principales llamadas del Rey, de la Reina y una subterránea, comunicadas a través de un pasaje ascendente conocido Gran Galería. De forma octogonal, se edificó como tumba del faraón Jufu, conocido también por el nombre griego de Keops. Se le consideró una de las siete maravillas del mundo antiguo y hoy es la única que perdura. Fue la construcción más alta del mundo hasta finales del siglo xix y aún hoy es la mayor construida en piedra.

(Tomado de OCEC, t. 17, p. 453).