G. K. Chesterton, El Napoleón de Notting Hill

Gilbert Keith Chesterton, El Napoleón de Notting Hill

Libro confeccionado artesanalmente
en los talleres de la Ballena Codorniz.
Tamaño aproximado: 22x30cm
Título original:
The Napoleon of Notting Hill
Traducción, epílogo, edición,
diseño y maquetación: José Adrián Vitier
Ilustraciones, viñetas y foto de cubierta:
Nerea A. R. Vera
Grabado de la tela de cubierta:
Nara Miranda

Cuando los dos dragones negros saltaron por primera vez entre la niebla sobre el pequeño empleado, tuvieron sencillamente el efecto que tienen todos los milagros: alteraron el universo. El empleado descubrió «un hecho conocido por todos los románticos: que las aventuras suceden en los días grises, no en los días soleados.

Esta obra, escrita en Londres en 1904, y cuya trama transcurre en la misma ciudad en 1984, es simultáneamente una fantasía futurista, una sátira política, un cuento profético, y una novela desbordante de poesía, aventuras, inteligencia y humor. En ella, dos personajes contrapuestos y complementarios libran una misma batalla contra la inercia de una época que ha perdido la fe en las revoluciones. En su día, El Napoleón de Notting Hill exaltó, como exaltará hoy y siempre, a quienes tienen hambre y sed de utopía. Bajo el manto regio de la imaginación de Chesterton se yerguen los fundamentos de un humanismo y un romanticismo radicales.

José Adrián Vitier