Poeta italiano. Considerado la máxima expresión del romanticismo en su país. De ascendencia noble, a los 17 años poseía una gran cultura filológica. Llevó a cabo diversos viajes por toda Italia, contra la voluntad de su padre. Durante la revolución de 1831, fue nombrado diputado por Marcos en la Asamblea Constituyente de Bolonia, pero como había perdido la confianza en el movimiento liberal, rehusó el cargo. Su obra cimera son los Cantos (1824-1835); y otras de sus creaciones: Operette morali (1827), Recuerdos (1829), La calma después de la tempestad (1829), Canto nocturno (1831) y La retama (1836).