Francisco Javier Cisneros y Correa (1836-1898)

Ingeniero y periodista nacido en Santiago de Cuba. Estudió en el colegio de San Basilio el Magno en su ciudad natal, en El Salvador, de Luz y Caballero y posteriormente marchó a los Estados Unidos, donde se graduó de ingeniero. De vuelta a Cuba se especializó en la construcción de ferrocarriles, dirigiendo la construcción de varias líneas.
Muy vinculado a la dirigencia reformista fue designado director del periódico El País, cargo en que lo sorprendió el inicio de la Guerra de los Diez Años. Al servicio de la traicionera Junta de La Habana, fue uno de sus agentes de confianza. Obligado a emigrar por los integristas siguió unido a los famosos “junteros”, pero ahora en Nueva York. Designado por ellos para traer expediciones a Cuba, parece haber sido el responsable de los numerosos fracasos que tanto pesaron en el curso de aquella contienda. Abrumado por las acusaciones de caracterizados patriotas publicó en Nueva York, en 1870, su Relación documentada de cinco expediciones y, al año siguiente, La verdad histórica de los sucesos en Cuba, obras que no alcanzaron su propósito reivindicativo. Establecido en Colombia, terminada la guerra, fue el padre de los ferrocarriles de aquel país, donde introdujo este medio de transporte.
(Tomado de MC, p. 59).