- “Lo bueno y lo malo de La Habana al nacer Martí”, Carteles, La Habana, 5 de abril de 1953.
- “Costumbres habaneras de los tiempos en que nació Martí”, Carteles, La Habana, 12 de abril de 1953.
- “Martí en los trágicos sucesos ocurridos en La Habana, el mes de enero de 1869”, Carteles, La Habana, 3 de mayo de 1953.
- “Prisión, juicio y condena de Martí (1869-1870)”, Carteles, La Habana, 10 de mayo de 1953.
- “Los Voluntarios: tragedia y sainete en 1869. La Habana en que vivió Martí”, Carteles, La Habana, 31 de mayo de 1953.
- “El padre de Martí”, Carteles, La Habana, 14 de junio de 1953. “Martí, forjador de ciudadanos”, Carteles, La Habana, 21 de junio de 1953.
- “Los últimos días de Martí, su muerte y enterramiento según la prensa de la época”, Carteles, La Habana, 28 de junio de 1953.
- “¿Cómo pudo ser identificado el cadáver de Martí?”, Carteles, La Habana, 5 de julio de 1953.
- “Martí en la más alta cima de nuestras montañas”, Carteles, La Habana, 19 de julio de 1953.
- “La restauración de la casa natal de Martí”, Carteles, La Habana, 9 de agosto de 1953.
- (Enrique Alejandro de Hermann). “Los próceres del 68 loados por Martí”, Carteles, La Habana, 20 de diciembre de 1953.
- “Caminos en la vida de Martí”, Suplemento Martiano de la Familia Esso, La Habana, 1953, 20 p.
- “Martí síntesis de su vida. Colección del centenario de Martí [1]”, José Martí. Pensamiento Político, La Habana, Oficina del Historiador de la Ciudad, 1953, pp. 7-40.
- La república de Martí, 3a. ed. notablemente aumentada, La Habana, 1953, 124 p.
- Martí: síntesis de su vida. Con un apéndice: “Bibliografía martiana de Emilio Roig de Leuchsenring”, La Habana, 1953, 52 p.
- “Martí, antimperialista. Pensamiento y acción de José Martí”, Conferencias y ensayos ofrecidos con motivo del primer centenario de su nacimiento, Santiago de Cuba, Universidad de Oriente, 1953, pp. 189-233.
- “El americanismo de Martí”, Memoria del Congreso de Escritores Martianos, La Habana, 1953, pp. 285-317.
- El americanismo de Martí, La Habana, 1953, 38 p.
- Puerto Rico en lucha por su independencia, La Habana, 1953, 230 p. (Contiene citas de Martí).
- “La benemérita labor de los escritores martistas”, Archivo José Martí, número homenaje del centenario de su nacimiento, La Habana, Ministerio de Educación, Dirección de Cultura, 1953, pp. 178-184.
- “La revolución de Martí, culminadora de la revolución de Céspedes”, Carteles, La Habana, 10 de enero de 1954.
- “Propaganda y organización en la revolución de Martí”, Carteles, La Habana, 17 de enero de 1954.
- “Formación revolucionaria de Martí”, Carteles, La Habana, 24 de enero de 1954.
- “Recuento bibliográfico del centenario de Martí”, Carteles, La Habana, 31 de enero de 1954.
- “Martí y Juan Gualberto”, Carteles, La Habana, 11 de julio de 1954.
- Juan Gualberto Gómez, paladín de la independencia y la libertad de Cuba, La Habana, 1954, 143 p. (Contiene citas de Martí).
- Juan Gualberto Gómez. Por Cuba libre, prólogo de Emilio Roig de Leuchsenring, La Habana, 1954, 456 p. (Contiene citas y juicios sobre Martí).
- Martí, antimperialista, La Habana, Editorial Páginas, 1954, 48 p.
- Bolívar, el congreso interamericano de Panamá, en 1826 y la independencia de Cuba y Puerto Rico, La Habana, 1956, 172 p. (Contiene citas de Martí).
- Origen y proceso del Manifiesto de Montecristi, según el borrador y el original que se conservan en el archivo de Máximo Gómez y en el de Gonzalo de Quesada, La Habana, 1957, 248 p.
- El Manifiesto de Montecristi, sus raíces, finalidades y proyecciones, La Habana, 1957, 156 p.
- Por su propio esfuerzo conquistó el pueblo cubano su independencia, La Habana, 1957, 54 p. (Contiene citas de Martí).
- Martí y las religiones, 3a. ed. notablemente aumentada, La Habana, 1958, 91 p.
- La república de Martí, 4a. ed. notablemente aumentada, La Habana. 1958, 161 p.
- La guerra libertadora cubana de los treinta años, 2a. ed. notablemente aumentada, 1958. (Contiene citas y juicios de Martí).
- Martí: síntesis de su vida, 2a. ed. con el apéndice: “Bibliografía martiana de Emilio Roig de Leuchsenring”, por María Benítez, La Habana, 1960, 56 p.
- La republica de Martí, 5a ed., La Habana, 1960, 164 p.
- Martí, antimperialista, 2a. ed., notablemente aumentada, La Habana, 1961, 138 p.
- Martí: síntesis de su vida, 3a. ed. con el apéndice: “Bibliografía martiana de Emilio Roig de Leuchsenring”, por María Benítez, La Habana. 1961, 63 p.
- “Tradición antimperialista de nuestra historia”, Cuadernos de Historia Habanera, n. 75, 1962, pp. 19-31.
- Caminos en la vida de José Martí, La Habana, Comisión de Orientación Revolucionaria CC-PCC, 1972, 24 p.
- Martí: síntesis de su vida, La Habana, reproducido por la COR del CC-PCC en ocasión del 120 aniversario del natalicio del Apóstol, La Habana, 1973, 63 p.
- Tradición antimperialista de nuestra historia, La Habana, Administración Metropolitana de La Habana, Oficina del Historiador de la Ciudad, 1973, 57 p.
- Tradición antimperialista de nuestra historia, La Habana, Editorial Ciencias Sociales, 1977, 129 p.
TRADUCCIONES
Martí, antimperialista, Moscú, 1962, 141 p.
Martí, antimperialista, Habana, Book Institute, 1967, 77 p.
María Benítez: “Bibliografía martiana de Emilio Roig de Leuchsenring”, ACEM, La Habana, 1979, no. 2, pp. 310-324.