Enrique Mario Estrázulas Carvalho (1848-1905)
Médico, pintor y diplomático uruguayo. Nació en Montevideo el 12 de febrero de 1848. Comenzó los estudios de Medicina en Río de Janeiro hasta 1869, en que los continuó en la Universidad de Pennsylvania. En 1873 se graduó de Doctor con altos honores.
Desde 1874 hasta 1883, se radicó en Montevideo y trabajó como médico y cirujano de niños, contribuyendo a introducir en su país la gran cirugía de la época. En octubre de 1878 contrajo matrimonio en los Estados Unidos con Marion Beatrice Price Sardenson, de cuya unión le nacieron seis hijos. Fue nombrado Cónsul General de Uruguay en Nueva York, en 1883. Durante su permanencia en Estados Unidos, conoció a José Martí, y surgió entre ellos una fraterna amistad. A instancias suyas, Martí trabajó durante unos meses en 1884 como Cónsul general interino, después mantuvo vínculos de trabajo con el consulado uruguayo, aunque sin ocupar oficialmente cargo alguno y, finalmente, lo sustituyó en el consulado de 1887 a 1991.[1]
Desde 1887 y hasta 1893, Estrázulas residió en París, y cultivó la pintura. En 1893 volvió a Montevideo, para dedicarse a labores humanitarias, donde permaneció hasta su muerte, ocurrida el 18 de agosto de 1905.
La fraternal amistad entre Martí y Estrázulas se ha convertido en un símbolo de los lazos históricos que unen a ambos pueblos. Véase la nota biográfica dedicada a Estrázulas, en OCEC, t. 17, pp. 413-414.
[Tomado de OCEC, t. 14, p. 361. (Nota modificada por el E. del sitio web. Fuente: Ibrahim Hidalgo Paz: José Martí. Cronología: 1853-1895, 4ta edic., La Habana, Centro de Estudios Martianos, 2018, pp. 80, 81 y 108-116, pp. 74, 75, 81 y 105; y Luis García Pascual: Entorno martiano, La Habana, Ediciones Abril, 2003, pp. 89-90)].
Nota:
Véase Abreviaturas y siglas
[1] Rodolfo Sarracino: “José Martí: sus primeros servicios consulares en Uruguay”, Honda, La Habana, 2007, no. 21, pp. 54-58.

