Emilio Agramonte Piña (1844-1918)

Nació en Camagüey, el 28 de noviembre de 1844. Cursados los estudios preliminares, se trasladó a La Habana e ingresó en la Universidad, donde los continuó hasta graduarse de Licenciado en Leyes. De regreso a su ciudad natal, ejerció la profesión y también impartió clases de piano y canto, pues su verdadera vocación era la música, pero sus actividades independentistas durante la Guerra de los Diez Años, en la que su hermano Eduardo moriría más tarde, lo obligaron a abandonar el país.

     Embarcó para los Estados Unidos y se estableció en Nueva York. Allí, años más tarde, conoció a José Martí quien, por sus sentimientos patrios, le profesó una sincera amistad. Fundó la Escuela de Ópera y Oratorio, que le ganó gran prestigio. Poco después de crearse el Partido Revolucionario Cubano, presidió el club José Martí, y en 1896, en la inauguración de Martí Sociedad Benéfica, institución creada para socorrer a los necesitados, él como miembro de la Comisión organizadora, junto con Agapito Losa y José A. Frías, no permitieron que Enrique Trujillo hiciera uso de la palabra en el citado acto, ya que había combatido duramente a Martí en su periódico El Porvenir la forma de conducir la preparación de la “guerra necesaria”.

     Ofreció varios conciertos a beneficio de los cubanos heridos en la guerra, y al finalizar la misma, retornó a la patria y fijó su residencia en la capital de la Isla. Falleció en La Habana, el 31 de diciembre de 1918.

     En el periódico Patria, Martí publicó varios artículos dedicados a ponderar los méritos artísticos y pedagógicos y las virtudes patrióticas de su amigo, músico y abogado camagüeyano: “Emilio Agramonte”, 30 de abril de 1892, no. 8, p. 2 (OC, t. 5, pp. 307-309); “La escuela de ópera y oratorio de Emilio Agramonte”, 23 de septiembre de1893, no. 79, p. 3 (OC, t. 5, p. 311); “El conservatorio de Agramonte”, 3 de febrero de 1894, no. 97, p. 3 (no aparece en OC); “Las óperas de Agramonte”, 21 de abril de 1894, no. 109, p. 3 3 (no aparece en OC); y “La escuela de Emilio Agramonte”, 8 de septiembre de 1894, no. 128, p. 3 (OC, t. 5, pp. 438-439).

[Tomado de Luis García Pascual: Entorno Martiano, La Habana, Ediciones Abril, 2003, pp. 12-13. (Nota modificada ligeramente por el E. del sitio web)].

Otro texto relacionado:

  • Nicolás Cossío Sierra: “Agramonte en la vida de Martí”, Bohemia, La Habana, 21 de noviembre de 1969.