Edgar Allan Poe (1809-1849)

Escritor, poeta y crítico estadounidense. Huérfano a los dos años de edad, fue adoptado por el matrimonio Allan. A los dieciocho años publicó anónimamente su primer libro: Tamerlán y otros poemas. Su vida transcurrió desde entonces entre la pobreza, el alcoholismo y su propio desequilibrio. Compuso poesías como “El cuervo”, “creación magna”,[1] “Las Campanas” y “Annabel Lee”, que tuvieron fama mundial, e igualmente conocidos son sus cuentos “El escarabajo de oro”, “Doble asesinato en la calle Morgue”, “El gato negro”, “La barrica de amontillado”, “El hundimiento de la casa Usher”. Escribió también Las aventuras de Gordon Pim y Cuentos de lo grotesco y arabesco. José Martí trabajó en la traducción al español de “El cuervo” y “Annabel Lee” (OCEC, t. 21, pp. 468-469 y 470-471, respectivamente).[2]
[Tomado de OCEC, t. 25, p. 459. (Nota modificada ligeramente por el E. del sitio web)].
Notas:
Véase Abreviaturas y siglas
[1] JM: “Carta de Nueva York. Italia.—Benjamín Mecalusso”, La Opinión Nacional, Caracas, 10 de enero de 1882, OCEC, t. 11, p. 26.
[2] Véanse Gonzalo de Quesada y Miranda: “Martí, traductor de Poe”, El Mundo del Domingo, 27 de noviembre de 1960; y Félix Flores Varona: “‘The Raven’: análisis linguoestílistico de la traducción martiana” y “‘Annabel Lee’: análisis linguoestílistico de la traducción martiana”, Anuario del Centro de Estudios Martianos, La Habana, 1995 y 1996, nos. 18 y 19, pp. 147-170 y 76-94, respectivamente; y Félix Flores Varona: Edgar Allan Poe en la traducción martiana, prólogo de Carmen Suárez León, Ciego de Ávila, Eds. Ávila, 2009.