Escritor, periodista, poeta y político cubano. Cursó los estudios primarios en Santiago de Cuba y muy joven viajó por Venezuela, Puerto Rico, Estados Unidos y Europa. Durante la Guerra de los Diez Años dirigió en Nueva York el periódico La verdad, órgano de la Junta Revolucionaria. En 1879 regresó a Cuba, fundó El Almendares y la Revista Habanera, y se incluyeron sus poemas en la antología Arpas amigas. Emigrado en Cayo Hueso, colaboró con el Partido Revolucionario Cubano. Tras el fin de la dominación española regresó a La Habana, editó periódicos y fundó el Partido Socialista Cubano y en 1901 el Partido Popular que fue derrotado en las elecciones. Murió en La Habana. Sostuvo una estrecha amistad con José Martí. Véase la nota biográfica dedicada a Diego Vicente Tejera.[1]