Véase:
- José Martí. Dos congresos. Las razones ocultas, selección y presentación del Centro de Estudios Martianos; estudios complementarios de Ángel Augier y Paul Estrade, La Habana, Editorial de Ciencias Sociales, 1985, pp. 145-184.
- Paul Estrade: “La acción de José Martí en el seno de la Comisión Monetaria Internacional Americana” (1971), José Martí, militante y estratega, La Habana, Editorial de Ciencias Sociales, 1983, pp. 37-53. (José Martí. Dos congresos. Las razones ocultas, ob. cit., pp. 185-210; y Martí en su siglo y en el nuestro, La Habana, Centro de Estudios Martianos, 2008, pp. 13-28).
- Mario Benedetti: “Martí y el Uruguay”, Anuario del Centro de Estudios Martianos, La Habana, 1979, no. 2, pp. 216-228.
- Mary Cruz: “Histórica victoria de Martí sobre el State Departament”, Granma, La Habana, 17 de enero de 1983.
- Alfonso Herrera Franyutti: “José Martí y Matías Romero. La Comisión Monetaria Internacional Americana: anécdotas, cartas y hechos desconocidos”, Anuario del Centro de Estudios Martianos, La Habana, 1993, no. 16, pp. 76-106; Cuadernos Americanos, México, no. 51, año IX, V. 3, 1995, pp. 129-159.
- Salvador E. Morales: Entre el oro y la plata. La cuestión monetaria y el proyecto de integración panamericano, México, Centro de Investigación Científica Ing. Jorge L. Tamayo, A.C., 1995.
- Rolando González Patricio: “José Martí en la Conferencia Monetaria Internacional Americana: cronología”, Anuario del Centro de Estudios Martianos, La Habana, 2001, no. 24, pp. 29-40.
- Rolando González Patricio: “José Martí frente al Secretario de Estado: la Conferencia Monetaria de 1891”, Revista del Banco Nacional de Cuba, La Habana, enero-marzo de 2001.