Cicerón; Marco Tulio Cicerón (106-43 a.n.e.)
Político, filósofo, escritor, y el más célebre de los oradores romanos. Se destacan sus discursos políticos las Catilinarias, en las que desenmascara los intentos de la conjuración de Catilina, y las Filípicas, 14 oraciones contra Marco Antonio, lo que le costó la vida durante el segundo triunvirato. Como escritor, se le considera expresión del más depurado clasicismo de la lengua latina. —El 17 de abril de 1895, José Martí anota en su Diario de campaña: —“Me meto la Vida de Cicerón[1] en el bolsillo en que llevo 50 cápsulas”.[2]
[Tomado de OCEC, t. 8, p. 188. (Nota modificada ligeramente por el E. del sitio web)].
Notas:
Véase Abreviaturas y siglas
[1] Se refiere a una biografía del político y orador romano Marco Tulio Cicerón (106-43ane), quien fue llamado Padre de la Patria por haber denunciado la conjuración de Catilina. El recuento de su vida era, sin duda, una singular lectura para la manigua cubana y evidencia la raigal influencia de la cultura clásica en Martí.
[2] JM: Diarios de campaña. Edición anotada, investigación y apéndices de Mayra Beatriz Martínez, La Habana, Centro de Estudios Martianos, 2014, p. 70.