Carmen Mantilla Miyares (1873-1940)

Hija de Manuel Mantilla Sorzano y de Carmen Miyares Peoli y hermana de Manuel, Ernesto y María. Nació en Nueva York el 31 de enero de 1873. Desde su arribo a Nueva York en 1880, José Martí le profesó gran amor paternal como a sus hermanos. A principios de los años 90 ejerció como taquígrafa y le sirvió a Martí como mensajera y secre­taria en las actividades patrióticas. Junto a otras jóvenes cubanas fundó, en 1895, en Nueva York, el Club femenino Hijas de Cuba, del cual fue elegida secretaria. Colaboró en las recogidas de fondos para el Partido Revolucio­nario Cubano, así como en funciones teatrales y actos, cuyas recaudaciones iban dirigidas a los mambises heridos en la Guerra de Independencia. Entre los documentos hallados en el cadáver de Martí, en Dos Ríos, el 19 de mayo de 1895, se encontró una de las cartas que ella amorosamente le escribió, en la que entre cosas le decía: “Para mí, y todos los que lo conocen a Vd. como yo, Vd. es el hombre más cercano a la perfección que existe”.[1] Falleció en Nueva York en 1940. Se conocen cinco cartas de Martí dirigidas a ella y dos a ambas hermanas. De acuerdo con Ezequiel Martínez Estrada: “A sus ‘hijas’ escribió el Maestro las cartas más delicadas, enternecedoras y cariñosas que se conocen en este género literario […] y es posible que las cartas tan gentiles, melancólicas y apesadumbradas a María y Carmen sean las más íntimas que escribiera jamás”.[2]

[Tomado de DJM, pp. 520-521, TEC, p. 43 y OCEC, t. 27, p. 280. (Nota modificada por el E. del sitio web)].


Notas:

Véase Abreviaturas y siglas

[1] Carmen Mantilla: “Carta a José Martí”, [Nueva York], 18 de febrero de 1895, Destinatario José Martí, compilación, ordenación cronológica y notas de Luis García Pascual; preámbulo de Eusebio Leal Spengler, La Habana, Ediciones Abril, 2005, p. 441.

[2] Ezequiel Martínez Estrada: Familia de Martí, La Habana, Editorial Nacional de Cuba, Cuadernos de la Casa de las Américas, 1962, pp. 42 y 44, respectivamente.